Oposiciones inspector trabajo

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones inspector trabajo se realiza cada año. Para presentarse a la convocatoria, se debe cumplir con los requisitos establecidos y seguir el procedimiento establecido.
Requisitos
Los requisitos que se necesitan para presentarse a las oposiciones inspector trabajo son:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea.
- Encuadrarse en alguno de los siguientes grupos de edad:
- 18 años cumplidos y menores de 23 años, en el caso de los licenciados que hubieren obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria.
- 18 años cumplidos y menores de 26 años en el caso de los licenciados pertenecientes al resto de grupos de estudios.
- 18 años cumplidos y menores de 40 años en el caso de losGraduados Sociales, Arquitectos Técnicos y Diplomados Universitarios.
- Estar en posesión de un diploma acreditativo de haber cursado y superado una carrera universitaria oficial de grado.
Temario
Temario:
- Organización de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales. Consiste en el estudio de los elementos que intervienen en la prevención de riesgos laborales, las diferentes formas de organizar estos servicios y su función dentro de la empresa.
- Gestión de los Riesgos Laborales. Se centra en el análisis de los riesgos a los que están expuestos los trabajadores en el desempeño de su actividad laboral y en la evaluación de los mismos.
- Intervención en la Gestión de las Actividades de Prevención. Pretende que el candidato conozca las técnicas y métodos más adecuados para intervenir en la gestión de las actividades preventivas.
- Legislación Aplicable a los Riesgos Laborales. Se refiere al estudio de la legislación vigente en materia de riesgos laborales y a las responsabilidades que tienen los diferentes agentes en esta materia.
- Ética y Deontología Profesional en Prevención de Riesgos Laborales. El objetivo de esta asignatura es que el alumno conozca los principios éticos y deontológicos que rigen la profesión de inspector de trabajo y sepa aplicarlos en su día a día.
- Comunicación y Relaciones en el Trabajo. Se trata de una asignatura transversal, es decir, que tiene carácter general y se aplica a todas las especialidades de la oposición. Se centra en el estudio de las habilidades sociales y de comunicación necesarias para el desempeño de la función pública.
¿Qué libros necesitas?
-Organización económica del Estado. -Sistema presupuestario español. -Régimen laboral español. -Relaciones laborales y sindicales. -Seguridad social. -Legislación general aplicable al sector público. -Código Penal. -Código Civil. -Principios Constitucionales. -Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, de Libertad Sindical. -Ley Orgánica 7/2007, de 12 de abril, para la mejora de la calidad educativa. -Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Para examinarse de las oposiciones inspector trabajo se necesitan los siguientes libros:
- Organización económica del Estado
- Sistema presupuestario español
- Régimen laboral español
- Relaciones laborales y sindicales
- Seguridad social
- Legislación general aplicable al sector público
- Código Penal
- Código Civil
- Principios Constitucionales
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, de Libertad Sindical
- Ley Orgánica 7/2007, de 12 de abril, para la mejora de la calidad educativa
- Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias de oposiciones para preparar las oposiciones inspector trabajo son:
- Academia Pública de la Policía Nacional.
- Academia de Suboficiales de la Policía Nacional.
- Academia de Bombeiros de Portugal.
- Academia de Policía de Barcelona.