Oposiciones interventor ayuntamiento

¿Cuándo es la convocatoria?
El proceso de convocatoria para las oposiciones suele empezar con la publicación de un bando en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que indica el número de plazas ofertadas y los requisitos para optar a ellas. A partir de ahí se abre un periodo de inscripción, que suele durar entre una y dos semanas, en el que los interesados deben presentar toda la documentación exigida.
Una vez cerrado el periodo de inscripción, se procede a la realización de una prueba de acceso, que sirve para comprobar si los candidatos reúnen los requisitos mínimos para poder presentarse a las oposiciones. Esta prueba suele ser eliminatoria.
Una vez superada la prueba de acceso, los candidatos acceden a la fase de oposición propiamente dicha, que se divide en varias pruebas. En primer lugar, suele haber una prueba teórica, en la que se evalúa el nivel de conocimientos de los candidatos. A continuación, suelen realizarse una o varias pruebas prácticas, en las que se evalúa la capacidad de los candidatos para desempeñar el trabajo que se les solicita. Finalmente, suele haber una entrevista, en la que se evalúan aspectos como la motivación o la capacidad de los candidatos para trabajar en equipo.
El proceso de selección suele finalizar con la publicación de un listado provisional de admitidos/as, que se pone a disposición del público durante un periodo de tiempo determinado para que se puedan presentar reclamaciones. Una vez resueltas las reclamaciones, se publica el listado definitivo de admitidos/as y se procede a la contratación de los/as candidatos/as que hayan obtenido un puesto.
Requisitos
Los requisitos según el BOE para presentarse a las oposiciones de interventor ayuntamiento son:
- Tener nacionalidad española.
- Estar en posesión del título de Grado, Diplomatura o Ingeniería Técnica de la rama de Ciencias Económicas y Empresariales.
- Estar en posesión del título de Licenciado en Derecho.
- Estar en posesión de un Certificado de Aptitud Pedagógica expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Poseer los requisitos generales para el acceso a la función pública.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni hallarse comprendido en cause de exclusión recogidas en la legislación vigente.
Temario
OPOSICIONES INTERVENTOR AYUNTAMIENTO: TEMARIO
- Derecho Constitucional: Se estudia la Carta Magna española y la legalidad de los actos de gobierno.
- Derecho Administrativo: Se estudian los poderes públicos en España, su composición y funcionamiento.
- Derecho Mercantil: Se estudian las leyes relativas al comercio y a las empresas.
- Derecho Civil: Se estudian las leyes relativas a las personas, las relaciones familiares, el patrimonio, etc.
- Derecho Penal: Se estudian las leyes relativas al delito y la pena.
- Contabilidad nacional e internacional: Se estudia la gestión económica de los recursos públicos.
- Economía: Se estudian las leyes que regulan la economía y la actividad económica.
¿Qué libros necesitas?
-Manual de Intervención Administrativa (Técnicas de intervención). Crisanto Gómez López -Prácticas de Intervención Administrativa. Crisanto Gómez López -Intervención Administrativa. Carlos González Sánchez.
¿Dónde se puede estudiar?
Puedes encontrar las mejores academias de oposiciones en España en las siguientes webs:
www.oposicionesnet.com
www.oposicionesinterventor.org