Oposiciones judicatura

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones judicatura es generalmente anunciada a mediados de mayo. Las inscripciones se abren a mediados de junio y se cierran a mediados de julio. La convocatoria específica para cada oposición se publica en el Boletín Oficial de Estado (BOE) unos días después de que se cierren las inscripciones.
Requisitos
Para poder presentarse a las oposiciones para judicatura es necesario:
- Ser español o nacional de un Estado miembro de la UE, de Suiza o de Andorra, tener la nacionalidad de un país tercero y residir en España con autorización de residencia ininterrumpida por un mínimo de cinco años.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración de Justicia, del Cuerpo Nacional de Policía, del Cuerpo de Guardias Civiles o de la Policía Local.
- No haber sido inhabilitado judicialmente, con pena privativa de derechos políticos activa, para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso a pena de prisión mayor de dos años o a pena privativa de derechos políticos activa.
- No hallarse en alguno de los supuestos de incompatibilidad recogidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
- Estar en posesión de Titulo de Grado en Derecho, Diplomatura Universitaria en Derecho o Licenciatura Universitaria en Derecho.
- Estar en posesión de un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) o del diploma acreditativo del Máster Universitario. El Máster Universitario podrá sustituir a ambos títulos.
- En el caso de los magistrados de instancia y de juzgado de lo social, acreditar también experiencia profesional de cinco años en el ejercicio de la abogacía.
Temario
El temario de las oposiciones judicatura se divide en tres bloques:
- Derecho Constitucional: es el estudio de las normas que regulan la organización del Estado.
- Derecho Penal: es el conjunto de normas que prevén y regulan las penas y medidas de seguridad aplicables a los ciudadanos en caso de que cometan un delito.
- Derecho Civil: es el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas entre particulares.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones judicatura se necesitan los siguientes libros:
- Ley de Enjuiciamiento Civil
- Código Civil
- Código Penal
- Ley de Arbitraje
- Ley Concursal
¿Dónde se puede estudiar?
Best Law Schools to Prepare for Spanish Judiciary Exams
1. Escuela de Opusiciones Jurídicas: This school is one of the most popular in Spain for those preparing to take the Spanish judiciary exams. It offers a wide range of courses and resources to help students prepare for the exams, and its success rate is very high.
2. Academia de Oposiciones Jurídicas: This academy is also very popular among students preparing for the Spanish judiciary exams. It offers a wide range of courses and resources, and has a high success rate.
3. Instituto de Estudios Jurídicos: This institute is a bit less known but is still very reputable. It offers a wide range of courses and resources to help students prepare for the Spanish judiciary exams.