Oposiciones judicaturas

¿Cuándo es la convocatoria?
Para acceder a la carrera judicial se requiere superar unas oposiciones de carácter nacional. Las plazas de jueces y magistrados se cubren mediante concurso-oposición de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 117 de la CE. La convocatoria es anual, salvo que no haya vacantes que cubrir. La convocatoria para las oposiciones judicaturas suele ser anual.
Requisitos
Para poder presentarse a las oposiciones judicaturas se necesita:
- Estar en posesión de un título universitario oficial de Grado o Diplomatura en derecho
- Haber superado un único examen de acceso a la carrera judicial dentro del año natural anterior al de inicio del curso de formación.
- Tener cumplidos 18 años y no exceder de la edad establecida para el cese en el ejercicio de las funciones de Juez, conforme al artículo 59 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso a pena privativa de libertad.
Temario
Temario:
- Derecho civil I. En esta asignatura se estudia el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas de carácter personal o patrimonial, incluyendo los derechos reales.
- Derecho civil II. Se continúa el estudio del derecho civil, abordando las relaciones jurídicas de carácter familiar y el derecho de sucesiones. También se estudia la propiedad horizontal.
- Derecho mercantil I. En esta parte del temario se estudian los contratos mercantiles y las sociedades mercantiles.
- Derecho mercantil II. Se continúa el estudio del derecho mercantil abordando los títulos de crédito y las operaciones de seguro.
- Derecho penal I. En esta primera parte del temario se estudia el delito y la pena, así como el derecho penal internacional.
- Derecho penal II. Se continúa el estudio del derecho penal con los delitos contra el patrimonio y los delitos contra la administración pública.
- Derecho procesal. En esta asignatura se estudia el proceso penal, el proceso civil y el proceso laboral.
¿Qué libros necesitas?
Teórica:
- Código Penal
- Código de Comercio
- Legislación Foral y noticias jurídicas vascas. Legislación Foral (Arancha Editora)
- Tratado de derecho penal (Rodríguez y Pardinas, Porrúa)
- Tratado de derecho penal (Javier Gómez de Liaño, Thomson Reuters-Arancha Editora)
- Parte Especial del Código Penal (Fernando García Pérez, Porrúa)
- Criminología (Javier Chaparro Domínguez, Aranzadi)
- Manual de la Prueba Pericial Judicial (Fernando Peces Díaz y Miguel Angel Sánchez Pérez, Aranzadi)
- Legislación Foral y noticias jurídicas vascas. Legislación Foral (Arancha Editora)
- Guía de la Prueba Pericial Judicial (Julio López Regueira, Tirant lo Blanch)
- Introducción al estudio del derecho (Javier Procedido Toledano, Tecnos)
- Práctica Forense Criminal. Tomo I. Actuaciones preliminares (Thomas Edward Maroney, La Ley)
- Práctica Forense Criminal. Tomo II. Juicio oral (Thomas Edward Maroney, La Ley)
- Práctica Forense Civil. Tomo I. Introducción (Thomas Edward Maroney, La Ley)
Inglés:
- The Bluebook: A Uniform System of Citation
¿Dónde se puede estudiar?
Oposiciones judicaturas: Las mejores academias
En España, existen muchas academias que ofrecen cursos para la preparación de oposiciones. Sin embargo, no todas son iguales. Algunas son mejores que otras en términos de calidad de enseñanza, materiales didácticos, etc. Aquí tienes una lista de las mejores academias de oposiciones en España:
1. Academia Soler
2. Cursos AOC
3. Cursos Campus
4. Academia Cursos
5. Academia Oposiciones