Oposiciones jueces

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones de jueces se realiza una vez al año, aunque la fecha exacta depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en cada comunidad autónoma.

Requisitos

Para poder presentarse a las oposiciones de juez se deben cumplir una serie de requisitos:

  • Estar en posesión de la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos 25 años y no superar los 35, en el momento de la finalización de este proceso selectivo.
  • Estar en posesión del título de Licenciado, Diplomado o Arquitecto, con exclusión de la habilitación profesional.
  • Estar en posesión del Certificado de aptitud profesional para el ejercicio de la Abogacía.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ya sea como funcionario, ya como laboral fijo, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por infracción penal dolosa.

Temario

Los juzgados superiores de justicia de Andalucía, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla han puesto en marcha un proceso selectivo para el ingreso, por concurso-oposición, en el cuerpo judicial de grado superior, destinado a la provisión de plazas de Juez de instrucción.

El número total de plazas ofertadas asciende a 310, de las que:

  • 280, para el cuerpo de Jueces de instrucción de Andalucía,
  • 20, para el cuerpo de Jueces de instrucción de Baleares,
  • 10, para el cuerpo de Jueces de instrucción de Canarias,
  • 0, para el cuerpo de Jueces de instrucción de Ceuta,
  • 0, para el cuerpo de Jueces de instrucción de Melilla.

La convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se regula el ingreso en la carrera judicial y la formación del personal al servicio de la Administración de Justicia; y el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de procedimiento administrativo común, modificando y deroga la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

La selección se efectuará mediante el sistema de concurso-oposición, en el que se tendrán en cuenta los méritos y capacidades personales del candidato.

Para optar a una plaza de Juez de instrucción, será necesario reunir los requisitos exigidos en el artículo 25 del Real Decreto 861/2010, de 2 de julio.

Asimismo, deberán acreditarse un nivel de educación equivalente a la de diplomado o licenciado, haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o haber obtenido un título universitario oficial expedido por una universidad española o perteneciente a un Estado miembro de la Unión Europea siempre que hubiese cursado estudios conducentes a dicho título en un centro educativo español, hablar y entender correctamente el idioma español y cumplir con los requisitos de idoneidad moral y física que se determinarán conforme a las Leyes. No podrán ser elegibles los miembros de las Fuerzas Armadas, por razones obvias.

¿Qué libros necesitas?

Los libros necesarios para preparar la oposición de Jueces, son:

  • Código Penal
  • Código Civil
  • Código Procesal Penal
  • Código Procesal Civil
  • Constitución Española

¿Dónde se puede estudiar?

La Asociación de Jueces para la Democracia (AJD) es una academia de oposiciones fundada en 1990 que se dedica a la formación de futuros jueces. Actualmente, cuenta con más de 700 alumnos y dispone de una amplia oferta formativa tanto presencial como online. Su sede central se encuentra en Madrid, aunque también tiene delegaciones en Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.

Otra academia de oposiciones muy reconocida es Academia Opositores, fundada en 2005. Se trata de un centro especializado en la preparación para las oposiciones a jueces, con una amplia experiencia en el sector. Dispone de una oferta formativa bastante completa, con cursos presenciales o a distancia. La sede central de Academia Opositores se encuentra en Madrid, aunque también ofrece clases en Barcelona, Valencia y Sevilla.

Por último, cabe destacar la academia Opus Dei, que se fundó en 2002 y se especializa en la formación de opositores para el sector público. La academia Opus Dei dispone de una amplia oferta formativa, con cursos online y presenciales. Además, ofrece clases en diferentes lugares de España, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza.