Oposiciones justicia tipos

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones justicia tipo E suele ser en el mes de abril.
Requisitos
Para poder optar a hacer una oposición para agente de la Policía Nacional, se requiere:
- Tener entre 21 y 35 años.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- No haber sufrido condena ni estar en vía de juicio penal.
- Estar en posesión del permiso de conducción B.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal desempeño de las funciones.
- No tener antecedentes políticos.
- Estar en posesión de los certificados médicos aprobados.
Temario
El temario de las oposiciones tipo E de justicia consiste en:
- Organización y funcionamiento de los órganos judiciales: sus características, clases y composición orgánica. Las formas y garantías procesales.
- Legislación general aplicable a los órganos judiciales: la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Ley de Arbitraje…
- Legislación especial aplicable a los órganos judiciales: la Ley de Procedimiento Administrativo Común, la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley de Propiedad Industrial, la Ley de Marcas…
- Tratados internacionales aplicables a los órganos judiciales: la Convención Europea de Derechos Humanos, la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados…
- La Justicia Internacional: el derecho penal internacional, la Corte Penal Internacional, la jurisdicción universal…
- La actuación de los órganos judiciales en materia de cooperación internacional en materia penal: la Euroorden, la entrega de condenados en virtud de convenios bilaterales…
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones de justicia tipo E se necesitan los siguientes libros:
- Código Penal
- Código Civil
- Código Procesal Penal
¿Dónde se puede estudiar?
En España, existen muchas academias de oposiciones donde se preparan para las oposiciones a la Justicia. Lo más importante es que escojas una academia que se adapte a tus necesidades. En algunas academias, los estudiantes pueden asistir a clases presenciales o en línea, mientras que en otras, los estudiantes pueden estudiar a su propio ritmo. Además, es importante que elija una academia que tenga un buen plan de estudios y que ofrezca un buen seguimiento a sus estudiantes.