Oposiciones maestros pais vasco

¿Cuándo es la convocatoria?

En el País Vasco, las convocatorias para el proceso de selección de maestros se realizan anualmente. Habitualmente, están abiertas desde mediados de mayo hasta mediados de junio. En 2020, la convocatoria para las oposiciones de maestros fue publicada el día 15 de mayo y estará abierta hasta el día 15 de junio.

Requisitos

Para presentarse como candidato a las oposiciones de maestro del País Vasco, se debe:

  • Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea
  • Tener 21 años
  • Estar en posesión del título de Licenciado, Arquitecto Técnico, Diplomado, Ingeniero Técnico, Ingeniero Industrial, Ingeniero Superior de Telecomunicación o equivalentes.
  • Haber superado los estudios correspondientes al Plan General de Formación del Profesorado de Enseñanzas Secundarias no Universitarias durante el ejercicio de función docente.
  • Acreditar la capacidad de lectura, escritura y comprensión de la lengua vasca para el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Temario

  • Lengua Española y Literatura.

    Se estudia la prosa y la poesía del Siglo de Oro español, así como las características del lenguaje literario. Asimismo, se estudian las principales corrientes literarias desde el siglo XIX hasta nuestros días.

  • Lengua Vasca y Literatura.

    Se estudia la prosa y la poesía vasca desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Asimismo, se estudian las características lingüísticas de la lengua vasca y las principales corrientes literarias vascas.

  • Historia de España.

    Se estudia la Historia de España desde la Edad Media hasta nuestros días. Asimismo, se estudian los principales personajes y hechos relevantes de la historia española.

  • Historia Universal.

    Se estudia la historia universal desde la Edad Media hasta nuestros días. Asimismo, se estudian los principales personajes y hechos relevantes de la historia universal.

  • Geografía e Historia de Euskadi.

    Se estudia la geografía e historia del País Vasco desde la Edad Media hasta nuestros días. Asimismo, se estudian los principales personajes y hechos relevantes de la historia vasca.

¿Qué libros necesitas?

  • Bases reguladoras de la oposición para cubrir vacantes de maestro de Enseñanza Secundaria Oficial y de Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de las Comunidades Autónomas de Euskadi y Navarra, publicada en el Boletín Oficial del Gobierno Vasco número 188, de 20 de septiembre de 2007 (código BOPV 07/188)
  • Orden ECC/2564/2007, de 10 de mayo, por la que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y se dictan disposiciones para su desarrollo, en lo referente a la atribución de las funciones educativas específicas de orientación educativa y orientación educativa especializada, dispuesto en el artículo 143.150.11 de dicha norma, publicada en el Boletín Oficial del Estado número 107, de 1 de junio de 2007
  • Real Decreto 1267/2010, de 16 de julio, por el que se regula el acceso de la función pública de Profesor de Enseñanza Secundaria, de Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas,
  • Temario general (apartados I, II y III)
  • Temario específico (apartados IV y V)
  • Guía docente de la asignatura de convocatoria general Técnicas de estudio e investigación documental, de la prueba de oposición para el acceso libre al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria
  • Prueba de Conocimientos Constitucionales y Sociopolíticos de España, de la oposición para el acceso libre al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria
  • Prueba de lengua cooficial vasco o de lenguas cooficiales de Navarra, de la oposición para el acceso libre al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria

¿Dónde se puede estudiar?

Hay muchas academias oposiciones maestros pais vasco. Las mejores son las que se adaptan a tus necesidades y te ofrecen un buen plan de estudios. También deben tener buenos profesores y un buen ambiente de estudio.