Oposiciones magisterio primaria andalucía

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de magisterio de primaria en Andalucía normalmente se hace durante el mes de mayo, aunque puede variar según el año. Para estar informado, lo mejor es mirar en la página web de la Junta de Andalucía o preguntar en la Consejería de Educación.
Requisitos
- Bachillerato
- Título de grado de educación primaria
- NOCIONES DE PSICOLOGÍA Y DE PSICOPEDAGOGÍA. (1 unidad)
- HABILIDADES DE RELACIÓN INTERPERSONAL, DE COMUNICACIÓN, DE ORGANIZACIÓN Y DE PLANIFICACIÓN. (5 unidades)
- 3. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. (2 unidades)
- APTITUD FÍSICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE. (1 unidad)
- CAPACIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN. (2 unidades)
- CAPACIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE LAS MATEMÁTICAS Y DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA. (2 unidades)
- CAPACIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO. (2 unidades)
Temario
El temario de las oposiciones de magisterio de primaria en Andalucía está compuesto por:
- Lengua castellana y literatura. Consiste en la enseñanza y el estudio de la literatura española.
- Lengua cooficial. Se estudia la gramática, la literatura y la historia de la lengua cooficial elegida para la oposición.
- Inglés. Se estudia la gramática y la literatura del idioma inglés.
- Educación física. Se estudian los fundamentos de la educación física, el deporte y la salud.
- Plástica, música y educación visual. Se estudia la composición, la interpretación y la historia de la música, así como la historia del arte.
- Educación infantil. Se estudian los fundamentos de la educación infantil, la psicología y la didáctica de la educación infantil.
- Pedagogía. Se estudian los fundamentos de la pedagogía, la didáctica y la organización de la enseñanza.
- Didáctica de la lengua castellana y de la literatura. Se estudian los fundamentos de la enseñanza de la lengua castellana y de la literatura.
- Didáctica de la lengua cooficial. Se estudian los fundamentos de la enseñanza de la lengua cooficial elegida para la oposición.
- Didáctica de las matemáticas. Se estudian los fundamentos de la enseñanza de las matemáticas.
- Didáctica de la educación física. Se estudian los fundamentos de la enseñanza de la educación física.
- Didáctica de la educación musical. Se estudian los fundamentos de la enseñanza de la música.
- Didáctica de la plástica, la educación visual y la educación tecnológica. Se estudian los fundamentos de la enseñanza de la plástica, la educación visual y la educación tecnológica.
- Organización de la enseñanza. Se estudian los fundamentos de la organización de la enseñanza.
- Psicología evolutiva. Se estudian los fundamentos de la psicología evolutiva.
- Sociología de la educación. Se estudian los fundamentos de la sociología de la educación.
¿Qué libros necesitas?
Libros para examinarse de las oposiciones magisterio primaria Andalucía:
- Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE, BOE 13/07/1990)
- Código de las Instituciones y los Procedimientos Administrativos Comunes (BOJA 05/02/2015)
- Convenio Colectivo del Profesorado de la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (BOE 18/07/2013)
- Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Infantil y Primaria.
- Instrucción 4/2015, de 6 de marzo, sobre atención a la diversidad en el alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria (BOE 12/03/2015)
- Orden de 28 de abril de 2015, por la que se establecen unas directrices que han de regir la evaluación externa obligatoria común en enseñanzas de régimen general de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. (BOE 10/05/2015)
¿Dónde se puede estudiar?
Instructivo: Selecciona la opción "Ver código fuente de la página" del menú "Ver" de tu navegador para ver este código fuente.
No he encontrado ninguna academia específica para preparar oposiciones magisterio primaria Andalucía. Le recomiendo que se inscriba en una academia de oposiciones en general y que se especialice en el área deseada.