Oposiciones mantenimiento hospitales

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de mantenimiento de hospitales se realiza generalmente una vez al año. Pueden variar ligeramente las fechas, pero por lo general se publican en el BOE (Boletín Oficial del Estado) en el mes de marzo.
Requisitos
Para acceder a este tipo de oposiciones es necesario:
- Estar en posesión del título de licenciado en enfermería, ingeniería técnica industrial o grado equivalente.
- Estar en posesión de certificado de aptitud profesional de la correspondiente ingeniería técnica industrial expedido por el Ministerio de Fomento u Organismo competente que acredite las especialidades requeridas para el ejercicio de la función pública a desempeñar.
- Acreditar, mediante certificado oficial expedido por el centro educativo, haber superado la totalidad de los estudios de Bachillerato o equivalente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Temario
Temario
- Calidad :
- Gestión clínica y organizativa :
- Coordinación asistencial :
- Documentación y registro :
- Legislación sanitaria :
- Epidemiología :
Evaluar la calidad asistencial, fundamentos científicos y técnicos de la calidad, indicadores de calidad y proceso de mejora continua. Sistemas de información en salud y garantía de calidad. Vigilancia sanitaria y control de infecciones en el entorno hospitalario. Prevención de riesgos laborales y psicosociales en el entorno hospitalario. Planes de mejora de la calidad.
Función de enfermería en el área de atención al paciente. Proceso de atención de enfermería. Estructura organizativa del Servicio de Enfermería. Interdependencia profesional en el área sanitaria. Rol del enfermero/a especialista en el área sanitaria. liderazgo y trabajo en equipo. Gestión de recursos. Factores que potencian la innovación y el cambio en el ámbito sanitario. La seguridad del paciente. El error en el contexto asistencial. Manejo de conflictos en el área sanitaria. Comunicación efectiva. Habilidades sociales.
Papel del enfermero/a coordinador/a de enfermería en el área sanitaria. Planes de cuidados de enfermería. Valoración global del paciente. Atención centrada en el paciente y familia. Relación enfermero-paciente. Proceso de enfermería en situaciones de urgencias/emergencias. Farmacología aplicada a la enfermería.
Registro de enfermería. Sistemas de información en salud. Historia clínica electrónica. Seguridad de la información y protección de datos de carácter personal en el ámbito sanitario. Legislación sanitaria. Otros sistemas de información en el ámbito sanitario. Documentación científica e investigación en enfermería.
Ordenación profesión de enfermería. Régimen jurídico aplicable al personal estatutario de los servicios de salud de las comunidades autónomas. Marco legal de la actividad asistencial. Marco general de las relaciones laborales. prevención de riesgos laborales. Régimen disciplinario. Aspectos éticos y deontológico de la profesión de enfermería. sistema nacional de salud y servicios sociosanitarios. Régimen jurídico de los establecimientos y servicios sociosanitarios. Garantías y derechos de los usuariosdel sistema sanitario.
Definición y objetivos de la epidemiología. Determinantes sociales de la salud. Vigilancia de la salud. Indicadores de salud. Definición de enfermedad. Agudeza de la enfermedad. Epidemiología descriptiva. Modelos etiológicos de enfermedades. Conceptos básicos de estadística descriptiva. Distribución de frecuencias. Técnicas de recogida de datos. Técnicas de estimación de la magnitud de problemas de salud. Epidemiología analítica o experimental. Ensayos clínicos. Cohortes. Casos y controles. Sistemas de información en salud. Vigilancia epidemiológica activa y pasiva. Redes de vigilancia epidemiológica. Registros de enfermedad. Registros médicos. Registros poblacionales. Registros ambientales. Registros administrativos. Registros censales. Registros oficiales. Registrosno oficiales. Serie temporal. Incidencia. Prevalencia. Morbilidad. Mortalidad. Letalidad. Factores de riesgo y protección. Indicadores de salud. Investigación en enfermería. Metodología de la investigación. Tipos de investigación. Diseños de investigación. Criterios de validez de una investigación. Técnicas de recogida de datos. Técnicas estadísticas. Marco teórico y conceptual de la investigación. Bibliometría. Revisión sistemática de la literatura. Meta-análisis.
¿Qué libros necesitas?
Formula del examen: Libros a consultar para prepararse para el examen de oposiciones mantenimiento hospitales.
Los libros a consultar para prepararse para el examen de oposiciones mantenimiento hospitales son los siguientes:
- Gerencia de Mantenimiento. Improved asset performance through effective maintenance.
- Mantenimiento de instalaciones industriales. Optimización de los procesos productivos.
- Mantenimiento predictivo con equipos inteligentes.
- TPM total productive maintenance.
¿Dónde se puede estudiar?
Selecciona la mejor opción de entre todas las disponibles en cuanto a resultados de alumnos aprobados y docentes especializados.
Academia Opus
La academia Opus ofrece un programa de preparación para oposiciones al Hospital Universitario de Madrid, centro docente adscrito a la Universidad Complutense. El programa está diseñado para que los estudiantes adquieran todos los conocimientos y habilidades necesarios para superar el proceso de selección de personal. Los docentes de la academia son profesionales con amplia experiencia en la preparación de oposiciones y están especializados en el área de mantenimiento de hospitales. En el último año, el 100% de los alumnos de la academia Opus que se presentaron a las oposiciones fue aprobado.