Oposiciones maquinista renfe

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones de maquinista de Renfe es anual.

El proceso de selección comienza con el envío de la solicitud a Renfe, a través de la página web, en la que se indicarán los datos personales y académicos del aspirante.

Una vez seleccionados los candidatos, se les realizará una entrevista personal, en la que se evaluarán sus conocimientos y aptitudes.

Finalmente, se realizará una prueba de conducción, en la que se evaluará la capacidad del candidato para manejar un tren.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones de maquinista de Renfe, se necesita:

  • Tener nacionalidad española.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de locomotoras serie 140 y/o 150, expedido por el Ministerio de Fomento.
  • Estar en posesión del certificado médico de capacidad física y psíquica para la conducción de locomotoras serie 140 y/o 150, expedido por el Servicio de Salud de las Fuerzas Armadas, los Servicios Médicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los Servicios Médicos de la Marina Mercante o los Servicios Médicos de la Guardia Civil, según proceda.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de funciones públicas por resolución judicial.
  • No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad de ninguna de las categorías establecidas en el apartado 4 del artículo 23 de la Ley Orgánica 2/2011, de 4 de marzo, de Estado de Derecho.
  • Estar en posesión del título de Formación Profesional de Grado Medio o equivalente, expedido por la Administración educativa competente.

Temario

El temario de las oposiciones para maquinista de Renfe está compuesto por:

  • Inglés: Se valorará el nivel de inglés tanto oral como escrito. El candidato deberá demostrar un buen dominio de la gramática y un vocabulario amplio y preciso, así como la capacidad para comprender y expresarse correctamente tanto en situaciones formales como en informales.
  • Rendimiento personal y profesional: En este apartado se evaluarán conocimientos y habilidades relacionadas con el rendimiento personal y profesional de los candidatos en el ámbito de la gestión de procesos, la optimización del tiempo y el trabajo en equipo.
  • Legislación ferroviaria: Durante la prueba, se valorarán los conocimientos teóricos y prácticos referentes a legislación ferroviaria aplicable a los maquinistas, así como el correcto manejo de los manuales y normativas vigentes.
  • Conocimientos técnicos: En esta parte se evaluarán los conocimientos específicos de carácter técnico referentes a la gestión de las instalaciones y el material rodante, así como la identificación de posibles anomalías.
  • Actitud en la conducción: Se evaluará el modo en que el candidato lleva a cabo la conducción en los diferentes tipos de trenes, así como los procedimientos de parada de emergencia y el modo en que gestiona el personal a su cargo.

¿Qué libros necesitas?

Los libros son:

  • Libro de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.
  • Libro Reglamento General de Circulación.
  • Libro de Reglamento de Seguridad Ferroviaria.
  • Libro Código Ético de Renfe.

¿Dónde se puede estudiar?

Hay muchas academias que se dedican a la preparación de oposiciones para el cuerpo de maquinistas de Renfe. Entre las más reconocidas podemos mencionar la Academia Massana, la Academia Opra, la Academia CEMAT o la Academia San Jorge.