Oposiciones matematicos

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones de matemáticos, se realiza cada año en el mes de abril. Durante este mes se ponen a disposición de los interesados las bases de la convocatoria y los modelos de examen. En las bases de la convocatoria se especifica el número de plazas ofertadas así como el perfil del candidato que se busca. Los modelos de examen sirven para familiarizarse con el formato y el tipo de preguntas que se plantearán en la oposición. La convocatoria se cierra en el mes de mayo y las pruebas se celebran en junio.

Requisitos

  • Tener 18 años o más
  • No tener una condena firme de más de dos años de prisión
  • Estar en posesión del certificado de aptitud profesional o del título de grado de ingeniero industrial, arquitecto técnico o licenciado/a en ciencias o en matemáticas por la universidad española o por la de un Estado miembro de la Unión Europea habilitante para el ejercicio de la profesión.
  • En su caso, poseer las titulaciones necesarias para poder acceder a los cuerpos de funcionarios de estas administraciones
  • Los requisitos especiales que se fijen en el correspondiente programa de oposición para determinados puestos de trabajo y que podrán tener carácter de mérito o de capacidad

Temario

El temario se divide en cuatro áreas:

  • Cálculo. Este área se dedica al estudio de las derivadas, la integración y sus aplicaciones, así como a la ecuación diferencial y al cálculo de variaciones. También incluye el estudio de las funciones reales de varias variables y los diferentes métodos de optimización.
  • Análisis matemático. En este segundo área se estudian los espacios vectoriales, el análisis funcional, las ecuaciones integrables y el cálculo de probabilidades.
  • Geometría y topología. Los temas principales de este área son la geometría analítica, la geometría diferencial y la topología.
  • Álgebra. Por último, este área se dedica al estudio de los grupos, anillos, cuerpos y espacios vectoriales afines. También se estudian las transformaciones lineales y las matrices.

¿Qué libros necesitas?

- Análisis Matemático I (Granville) - Cálculo I (Stewart) - Álgebra Lineal (Zeidler)

  • Análisis Matemático I (Granville)
    • Cálculo I (Stewart)
      • Álgebra Lineal (Zeidler)
      • ¿Dónde se puede estudiar?

        Según Academias Opus, existen ciertas academias de oposiciones que se especializan en la preparación de oposiciones de matemáticos. La web recomienda, por ejemplo, Academia Oficial de Matemáticas o Cátedra del Saber. Estas academias, según el portal, ofrecen clases presenciales o online y una metodología muy efectiva.