Oposiciones matrona

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria de oposiciones para matrona se realiza anualmente en el mes de junio.
Requisitos
- Título de grado académico: Licenciado en Enfermería
- Mínimo de tres años de experiencia en trabajo en el área de matrona
- Edad máxima: 45 años
Temario
Sala de partos: Estará continuamente pendiente del trabajo de partos, coordinará y supervisará el personal asistente en la realización de tareas, garantizará las condiciones seguras para madre y recién nacido y detectará y solucionará problemas durante el transcurso del trabajo de parto.
Unidad de Neonatos: Vigilancia estrecha de los recién nacidos, aseguramiento de un ambiente adecuado para el neonato, aplicación de cuidados específicos en enfermedades neonatales.
Consulta externa de matronas: Asesorar a las embarazadas y a las mujeres en edad fértil en temas de salud sexual y reproductiva y cuidados durante el embarazo, el parto, el puerperio y en el ciclo vital.
Higiene y seguridad alimentaria: Conocer las características higiénico sanitarias de los alimentos que ingerimos, así como el correcto control de su elaboración, manipulación, conservación y distribución.
Cuidados perinatales: Se realizarán intervenciones de asistencia, vigilancia y educación a embarazadas, puérperas y familias, tanto en el domicilio como en el centro de salud, considerando el ciclo vital de la mujer.
Urgencias obstétricas y gineco-obstétricas: Atención de urgencias obstétricas y de urgencias gineco-obstétricas de cuidado intermedio.
Pediatría: Prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades que afectan al niño y el adolescente.
Ginecología: Prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades que afectan al aparato genital femenino y sus órganos anexos.
Obstetricia: Atención al embarazo, al parto y al puerperio. Prevención y diagnóstico de enfermedades relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio.
Salud pública: Protección y promoción de la salud, identificación de problemas de salud, establecimiento de prioridades en salud, planificación de programas de intervención, evaluación de resultados.
¿Qué libros necesitas?
1. Tratado de ginecología y obstetricia de Teperseunen. 2. Ginecología y obstetricia de Aqua. 3. Obstetricia de Schaffer. 4. Ginecología de Danforth. 5. Obstetricia de Cunningham. 6. Obstetricia de Gabbe. 7. Ginecología de Havrilesky. 8. Ginecología de McKay. 9. Obstetricia de Williams.
1. Tratado de ginecología y obstetricia de Teperseunen.
2. Ginecología y obstetricia de Aqua.
3. Obstetricia de Schaffer.
4. Ginecología de Danforth.
5. Obstetricia de Cunningham.
6. Obstetricia de Gabbe.
7. Ginecología de Havrilesky.
8. Ginecología de McKay.
9. Obstetricia de Williams.
¿Dónde se puede estudiar?
Opus Dei
Unzaga Formación
Yolanda Quiroga Pérez
Aula Abierta
Clara Campoamor
Carmen Valiente Romero
Isabel Moreno Clemente
Grupo de Estudios Xenia
Colegio Mayor Universitario San Pablo CEU