Oposiciones museos

¿Cuándo es la convocatoria?
El proceso de selección para el ingreso a la Escuela de Conservación-Restauración de Bienes Muebles de España puede ser a través de oposición libre o de traslado. Las plazas ofertadas se cubrirán mediante oposición competitive-promoción interna, conforme a lo dispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública en su artículo 35.
La convocatoria se realiza anualmente y el plazo de presentación de instancias finaliza el último día hábil del mes de marzo. El proceso selectivo se divide en dos fases. La primera fase estará compuesta por una prueba de conocimientos, en la que se evaluarán los conocimientos necesarios para el desempeño de las funciones propias de la categoría a la que se opta. En la segunda fase, se evaluarán los méritos alegados por los candidatos en sus instancias. Los candidatos superarán el proceso selectivo en función de la puntuación obtenida en las diferentes pruebas.
Requisitos
Para poder presentarse a las oposiciones para trabajar como guía o conservador en los museos españoles, se necesita
- Estar en posesión de un título de licenciatura universitaria, diploma de estudios universitarios oficiales de grado superior o equivalente
- Tener al menos 21 años de edad y no haber alcanzado la edad de 65 años en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias
- Estar en posesión de la nacionalidad española
- Gozar de buena salud física y psíquica, que será debidamente acreditada mediante certificado expedido por el Servicio de Salud correspondiente
- Estar en posesión de la Permiso de Conducir de la clase B, con antigüedad mínima de un año, siendo válido en todo territorio nacional
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o Hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
- No haber sufrido condena, con sentencia judicial firme, por delito doloso a penas privativas de libertad de más de dos años de duración
Temario
El temario de las oposiciones de museums se divide en tres bloques:
- Bloque 1: Legislación, organización y gestión de los museos
- Bloque 2: Historia del arte y arqueología
- Bloque 3: Medios de comunicación, difusión y educación en museos
Cada uno de estos bloques se divide a su vez en una serie de asignaturas que el candidato deberá estudiar:
- Bloque 1:
- Organización y gestión de museos
- Legislación y derecho aplicable a los museos
- Patrimonio histórico
- Bloque 2:
- Historia del arte
- Historia de la arqueología
- Prácticas de análisis e interpretación de la obra de arte
- Bloque 3:
- Los medios de comunicación en los museos
- La difusión en los museos
- La educación en los museos
¿Qué libros necesitas?
- Libro de tecnología y museos
- Gestión de museos
- Organización y estructura de un museo
- La gestión de las colecciones en los museos
- Exposiciones en los museos
- Educación en los museos
- Comunicación en los museos
- Los museos y la sociedad
- Museos y patrimonio
¿Dónde se puede estudiar?
Existen multitud de academias que se dedican a la preparación de oposiciones para trabajar en museos. Algunas de las mejores son:
- Oposiciones al sector público: Ofrece clases presenciales y a distancia para todos los niveles. Dispone de material didáctico propio adaptado a las últimas convocatorias. Los profesores son funcionarios en activo de carreras relacionadas con el ámbito de los museos.
- Cursos de Oposiciones Museos: Ofrece clases online y presenciales. Los profesores son expertos en la materia y disponen de una amplia experiencia en la preparación de opositores.
- Oposiciones en línea: Ofrece un programa de estudios totalmente adaptado a las necesidades de los opositores, con clases online y material didáctico completo. Los profesores son funcionarios de carreras relacionadas con el ámbito de los museos.