Oposiciones nutricionista

¿Cuándo es la convocatoria?
El proceso de selección para optar al puesto de nutricionista estatal de la Comunidad de Madrid será el siguiente:
En primer lugar, habrá una convocatoria pública para presentar las solicitudes. Los aspirantes deberán rellenar un formulario y adjuntar los documentos requeridos. Una vez recibidas todas las solicitudes, se realizará una preselección de los candidatos.
La preselección consistirá en una prueba de conocimientos sobre temas relacionados con la nutrición. Aquellos aspirantes que superan esta prueba pasarán a la siguiente fase, que será una entrevista personal.
Durante la entrevista se evaluarán aspectos tales como la motivación del candidato, sus conocimientos y habilidades en el área de la nutrición, así como su capacidad para el trabajo en equipo. Finalmente, se seleccionará a los candidatos que mejor se hayan adaptado al perfil requerido para el puesto.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de nutricionista se requiere:
- Estar en posesión del Título de Grado en Nutrición Humana y Dietética.
- Estar en posesión del Título de Licenciado o Diplomado en Nutrición Humana y Dietética.
- Estar en posesión del Título de Grado en Farmacia.
- Estar en posesión del Título de Licenciado o Diplomado en Farmacia.
- Estar en posesión del Título de Grado en Biología.
- Estar en posesión del Título de Licenciado o Diplomado en Biología.
- Estar en posesión del Título de Grado en Química.
- Estar en posesión del Título de Licenciado o Diplomado en Química.
Temario
El temario de las oposiciones nutricionista puede variar en función de la administración para la que se opta. No obstante, el temario suele estar compuesto por los siguientes bloques:
- Bloque 1: Nutrición humana. Pueden verse temas como el estudio de los nutrientes esenciales (proteínas, lípidos, hidratos de carbono, vitaminas y minerales), las funciones que desempeñan en el organismo, el metabolismo de cada uno de ellos o cómo afectan a la salud.
- Bloque 2: Dietética y nutrición clínica. En este bloque se suelen estudiar temas relacionados con la elaboración de dietas, la composición de la alimentación o el tratamiento de patologías relacionadas con la mala alimentación.
- Bloque 3: Seguridad alimentaria y legislación alimentaria. Pueden verse temas como la contaminación de los alimentos, los peligros que pueden derivarse de su consumo o las leyes y normas que regulan el sector alimentario.
¿Qué libros necesitas?
- Fundamentos de sanidad animal
- Dietética médico-veterinaria
- Alimentación y nutrición de los animales
- Tecnología de los alimentos para animales
Fundamentos de sanidad animal
Dietética médico-veterinaria
Alimentación y nutrición de los animales
Tecnología de los alimentos para animales
¿Dónde se puede estudiar?
- Academia Smartia
- Academia Opus Dei
- Academia Ríos Rosas
- Academia Puerta del Sol