Oposiciones orientacion educativa canarias

¿Cuándo es la convocatoria?

Las oposiciones orientación educativa canarias se realizan cada año en el mes de marzo. Durante la convocatoria, los aspirantes pueden presentar su solicitud para participar en el proceso de selección.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones para orientación educativa se necesita:

  • Ser mayor de edad
  • Estar en posesión del Título de Licenciado en Psicopedagogía, Pedagogía o Magisterio
  • Estar en posesión del Título de Diplomado en Psicopedagogía, Pedagogía o Magisterio
  • Estar en posesión de la Habilitación Profesional para el ejercicio de la Pedagogía o Magisterio.

    Temario

    • Legislación aplicable: podrás conocer la normativa actualizada a la data de comienzo del curso, así como sus antecedentes y su evolución histórica.
    • Elementos sociolingüísticos y sus implicaciones educativas: se estudiarán las características sociolingüísticas relevantes de la población española, de Canarias y de la mayoría de grupos étnicos que conviven en España, y sus consecuencias para la educación.
    • Procesos de evaluación de las actuaciones educativas: se analizarán las características básicas de la evaluación, el proceso de evaluación en educación, sus diferentes niveles y sus principales indicadores, así como el rol del orientador educativo en la evaluación.
    • Psicología de la educación: se estudiarán algunos aspectos de la evolución psicológica, las capacidades y aptitudes, los factores que influyen en el aprendizaje, la inteligencia, el fracaso escolar y el rendimiento académico.
    • Comunicación: se abordarán algunos aspectos de la comunicación humana que son relevantes para el orientador educativo: la comunicación verbal, la no verbal, la escrita y sus características, así como los canales y las barreras de la comunicación.
    • Aspectos organizativos: se estudiarán aquellos aspectos organizativos relevantes para el correcto funcionamiento de un centro educativo: el proceso de planificación, la programación, el sistema de gestión de calidad, los diferentes tipos de organizaciones y su funcionamiento, el clima organizativo, el liderazgo y el trabajo en equipo.
    • La educación en España y en Canarias: se hará una revisión de la educación en España y en Canarias desde una perspectiva histórica, se analizarán las principales características de nuestro sistema educativo, se describirán los organismos y las instituciones que intervienen en la educación, así como el funcionamiento de las diferentes etapas educativas y el papel del orientador educativo en cada una de ellas.
    • Tecnología educativa e innovación: se analizarán las bondades y peligros de internet, las redes sociales, el correo electrónico y los foros, se describirán las TIC más relevantes para el orientador educativo, se estudiarán algunas metodologías activas y se plantearán algunas propuestas de innovación educativa.
    • Género e igualdad: se estudiará la perspectiva de género y se analizarán sus implicaciones educativas, se describirán las principales normas y leyes que garantizan la igualdad de oportunidades, se analizarán las diferencias de rendimiento académico entre hombres y mujeres y se estudiarán algunas experiencias de intervención educativa en este ámbito.
    • Intervención educativa: se introducirán diferentes modelos de intervención educativa, se estudiarán las fases del proceso de intervención, se describirán las habilidades y competencias del orientador educativo y se presentarán algunas técnicas de intervención más relevantes para el trabajo cotidiano.
    • Derechos y deberes de los alumnos: se describirán y analizarán los principales derechos y deberes de los alumnos, se estudiarán las diferentes formas de expresión de la violencia escolar y se plantearán algunas acciones de prevención y atención ante situaciones de violencia.
    • Derechos y deberes de los profesores: se describirán y analizarán los principales derechos y deberes de los profesores, se estudiarán las principales formas de organización del trabajo docente y se abordarán algunos problemas y conflictos más relevantes en el ámbito laboral del profesorado.
    • Investigación en orientación educativa: se analizarán los fundamentos de la investigación científica, se describirán los principales métodos de investigación y se estudiarán las características de las principales publicaciones científicas en el área de la orientación educativa.

    ¿Qué libros necesitas?

    • LIBRO 1: Fundamentos de la orientación educativa
    • LIBRO 2: Psicología de la educación y de la orientación
    • LIBRO 3: Sociología de la educación
    • LIBRO 4: Antropología filosófica de la educación
    • LIBRO 5: Teorías de la personalidad
    • LIBRO 6: Psicología evolutiva
    • LIBRO 7: Psicología de la madurez y de la vejez
    • LIBRO 8: Psicología de la orientación y del aprendizaje
    • LIBRO 9: Psicología de la salud y de la enfermedad
    • LIBRO 10: Psicopatología y psicodiagnóstico

    ¿Dónde se puede estudiar?

    Las academias de oposiciones más reconocidas para preparar las oposiciones de Canarias son:

    - Academia Serhema: https://www.academiaserhema.com/

    - Centro de Estudios Hispano: https://www.centrodeestudioshispano.eu/

    - Academia Aprolex: https://www.aprolex.com/

    - Academia Atios: https://www.atioseuropa.com/