Oposiciones orientador educativo

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones orientador educativo se hace de manera anual. El proceso de selección se lleva a cabo durante el mes de mayo y la convocatoria se realiza en el mes de junio.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de orientador educativo se necesita:
- Tener la nacionalidad española
- Permiso de residencia permanente para aquellos aliens que se encuentren en España
- Acreditar haber superado una prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o 45 años
- Estar en posesión del título de Licenciado en Psicología, Pedagogía o Magisterio de Educación Primaria
- Estar en posesión de un Diploma de Especialización Pedagógica o Máster Universitario en Orientación Familiar y Educativa
- Estar en posesión de un Postgrado en Orientación Educativa
- Que los aspirantes mayores de 40 años acrediten, al menos, 4 años de experiencia profesional en el ejercicio de labores de orientación educativa, en cualquiera de sus modalidades, en centros docentes sostenidos con fondos públicos
- No haber sido separados mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de autonomía, ni hallarse en inhabilitación absolute para empleos o cargos públicos por resolución judicial
- Estar en posesión de la certificación académica de haber superado la asignatura de Orientación Educativa, en el caso de poseer un título de Licenciado en Magisterio de Educación Infantil, Licenciado en Educación Especial, Diplomado Universitario en Psicopedagogía o un Grado Universitario en Educación Social
Temario
El temario de las oposiciones de orientador educativo está dividido en cuatro partes. En la primera se evalúa el conocimiento sobre orientación educativa, en la segunda el dominio de las disciplinas que intervienen en el proceso educativo, en la tercera la capacidad de análisis de la realidad educativa y en la cuarta se valora el desempeño profesional en el ámbito de la orientación educativa.
1. Conocimientos sobre orientación educativa: Se evalúa el conocimiento sobre la orientación educativa como disciplina, su objeto de estudio, sus fundamentos teóricos, su metodología y sus principales aportaciones al proceso educativo.
2. Disciplinas que intervienen en el proceso educativo: Se evalúa el conocimiento de las disciplinas que intervienen en el proceso educativo (psicología, sociología, didáctica, filosofía, historia, economía, etc.) y su relación con la orientación educativa.
3. Capacidad de análisis de la realidad educativa: Se evalúa la capacidad de comprensión e interpretación de la realidad educativa, así como la capacidad de análisis y reflexión crítica sobre las principales cuestiones y problemas de la orientación educativa.
4. Desempeño profesional en el ámbito de la orientación educativa: Se evalúa el desempeño profesional del orientador educativo en el ámbito de la orientación educativa, tanto en el ámbito institucional como en el ámbito de la formación permanente.
¿Qué libros necesitas?
Oposiciones orientador educativo
- Titulo 1: oposiciones para orientador educativo. Temario general
- Titulo 2: Test psicotécnicos de orientador educativo
- Titulo 3: Diccionario de psicología
- Titulo 4: La entrevista psicológica en el proceso de selección de personal
¿Dónde se puede estudiar?
Una de las mejores academias de oposiciones para la preparación de oposiciones de orientador educativo es AULAFÓRMULA
.Os ofrecemos una metodología comprobada, así como el mejor equipo de profesores especializados en oposiciones para conseguir tu plaza.
Además, contamos con amplias instalaciones en Madrid y Sevilla, donde podrás estudiar de manera cómoda y eficiente.
Si estás interesado en nuestra formación, puedes solicitar información sin compromiso a través de nuestra web o acudiendo a nuestras instalaciones.