Oposiciones osakidetza

¿Cuándo es la convocatoria?

La última convocatoria para la oposición de enfermería de Osakidetza fue en 2016.

Requisitos

Sólo se tiene que responder con letra.

Osakidetza hace oposiciones anualmente para el ingreso como funcionarios de carrera en la Administración Pública del País Vasco, proceso selectivo regulado por el Decreto Foral 22/2011, de 20 de julio, por el que se regula el Régimen de Ingreso, Permanencia y Salidas del Personal al Servicio de las Instituciones Sanitarias Públicas de Osakidetza

Para presentarse a las oposiciones de Osakidetza se requiere:

  • Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea, con capacidad para contratar válida en España.
  • Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad establecida arréglase legalmente.
  • Estar en posesión del título exigido para el puesto.
  • No tener prohibición expresa para el ejercicio del derecho de sufragio activo y pasivo.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase o clases adecuadas a los vehículos destinados al servicio, en su caso, en los términos que se determinen reglamentariamente.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso que lo impida el ingreso al noble cuerpo de funcionarios.
  • No padecer enfermedad o defecto físico que impida el correcto desempeño de sus funciones.

Temario

El temario de estas oposiciones se divide en varias materias:

  • Psicología Social y Organizacional: estudio de la conducta humana dentro de una sociedad, así como de las interrelaciones entre los seres humanos.
  • Legislación aplicable: normas jurídicas que regulan el funcionamiento de las administraciones públicas.
  • Conocimientos de Informática: dominio de programas y herramientas informáticas necesarias para el trabajo cotidiano.
  • Leyes sanitarias: normativa que regula la actividad sanitaria, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Epidemiología: estudio de las enfermedades en la población, con el fin de establecer medidas de prevención y control.
  • Biología y patología humanas: estudio de la estructura y funcionamiento del organismo humano, así como de las enfermedades a las que está expuesto.
  • Laboratorio clínico: análisis de muestras biológicas para detectar enfermedades o determinar el estado de salud de un paciente.
  • Radiología: especialidad médica que utiliza la radiación para diagnosticar y tratar enfermedades.

¿Qué libros necesitas?

Para examinarse de las oposiciones de osakidetza se necesitan los siguientes libros:

  • Tratado de enfermería comunitaria
  • Fundamentos de enfermería
  • Documentación sanitaria
  • Planeamiento estratégico sanitario
  • Epidemiología básica

¿Dónde se puede estudiar?

Algunas academias que preparan para las oposiciones a Osakidetza pueden ser:

- Cursos Justo: Ofrece cursos online y presenciales para todas las oposiciones de Osakidetza. Los alumnos pueden realizar exámenes tipo test y tienen a su disposición una amplia biblioteca de materiales didácticos.

- Opositando.com: Especializada en la formación para oposiciones sanitarias, cuenta con un grupo de profesores expertos en el sector y ofrece cursos presenciales, semi-presenciales y online.

- Oposiciones sare: Ofrece clases presenciales en Vitoria-Gasteiz y en Pamplona, así como cursos online para que los alumnos puedan estudiar en cualquier lugar y a su propio ritmo.