Oposiciones pedagogía terapéutica

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de pedagogía terapéutica se realiza en el mes de marzo, aproximadamente entre el día 10 y el día 20. Para estar en la lista de candidatos inscritos, es necesario presentar los documentos correspondientes en la Oficina de Registro de la Consejería de Educación, a más tardar el día 3 de marzo. Los documentos necesarios son: la solicitud de inscripción, fotocopia del DNI o pasaporte, fotocopia del título de licenciado en pedagogía o en educación especial, fotocopia del certificado de haber superado la prueba de acceso a la universidad (PAU) o del título de graduado en educación secundaria obligatoria (ESO), fotocopia del certificado acreditativo de haber superado el curso de formación específica de 60 horas, así como la fotocopia del justificante de pago de las tasas correspondientes.
Requisitos
- Ser español o poseer la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea
- Tener cumplidos, al menos, dieciocho años de edad.
- No padecer enfermedad ni alteración física o psíquica que suponga impedimento para el ejercicio de la profesión de educador de infancia/pedagogía terapéutica.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- Estar en posesión de un diploma de estudios universitarios oficial de Grado en Magisterio de Educación Infantil, Pedagogía o Psicopedagogía.
- Estar en posesión de un diploma de estudios universitarios oficial de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Estar en posesión de un diploma de estudios universitarios oficial de Grado en Danza.
- Estar en posesión de un certificate of proficience in english u otro certificado equivalente oficial acreditativo de dominio de la segunda lengua extranjera que se especifique en el anuncio.
Temario
Pedagogía terapéutica
Pedagogía Terapéutica es una especialidad de la educación especial que se ocupa del estudio y la práctica de la educación para personas con dificultades específicas de aprendizaje, trastornos del desarrollo, enfermedades crónicas o discapacidades físicas y/o mentales.
Asignaturas:- Trastornos del desarrollo: se refieren a un retraso en el desarrollo psicológico y/o físico, y/o a un funcionamiento anormal en una o más áreas del desarrollo. Estos trastornos interfieren significativamente en el aprendizaje y el bienestar general de la persona.
- Enfermedades crónicas: son aquellas que se caracterizan por tener una duración prolongada, generalmente superior a tres meses, y porque requieren de una atención especializada y constante. Las enfermedades crónicas pueden ser de origen congénito o adquiridas.
- Discapacidades físicas y/o mentales: son aquellas condiciones que limitan la capacidad de una persona para realizar actividades de la vida diaria. Las discapacidades pueden ser de origen congénito o adquiridas.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones departamento educación especial se necesitan los siguientes libros:
- Fundamentos de la educación especial
- Pedagogía terapéutica. Estrategias y técnicas
- Psicología de la educación especial
- Tics, trastornos del estado de ánimo y rendimiento académico
¿Dónde se puede estudiar?
Una gran academia de oposiciones para prepárate para las oposiciones de pedagogía terapéutica es la Academia MIR. La academia ofrece un programa de estudios completo y adaptado a las necesidades de cada alumno, para que puedan sacar el mejor resultado en los exámenes.
Otra academia muy buena para prepararse para estas oposiciones es la Academia Vallejo Nágera. En esta academia, se les da a los alumnos todos los recursos necesarios para poder superar con éxito las oposiciones.
La academia Opus Dei también ofrece un buen programa de estudios para estas oposiciones. En esta academia, se enfoca en la formación personal de cada alumno, de manera que estén totalmente preparados para el examen.