Oposiciones peluqueria

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones peluquería suele ser anunciada con antelación. De esta forma, los candidatos pueden tener tiempo de prepararse. La convocatoria contiene información importante, como la fecha, el lugar y las condiciones de las pruebas.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de peluquería se necesitan los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario de Grado en Peluquería.
- Poseer el Primer Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en el Oficio de Peluquero.
- Realizar un curso de formación para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
- Tener al menos 21 años de edad.
- No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el ejercicio de la profesión.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión del permiso de conducción B1, para aquellos aspirantes que lo soliciten.
Temario
El temario de las oposiciones de peluquería está formado por las siguientes asignaturas:
- Azulejos y pavimentos: se estudian los distintos tipos de azulejos y pavimentos, así como sus características y ventajas. Se aprende a realizar diferentes técnicas de colocación y a conocer las herramientas necesarias para ello.
- Estética capilar: se profundiza en el estudio del cabello, sus características y enfermedades. Se aprenden diferentes técnicas de corte y peinado, así como de coloración y Highlights.
- Etiqueta y protocolo: se estudian las normas de comportamiento y etiqueta social, así como el protocolo a seguir en diferentes eventos. También se aprenden técnicas de atención al cliente y de venta de productos.
- Gestión de residuos: se estudia la gestión de residuos en peluquerías, desde la separación en origen hasta el tratamiento y reciclaje de los mismos. También se aprenden técnicas de limpieza y desinfección.
- Historia de la belleza y la moda: se estudia la historia de la belleza y la moda desde la antigüedad hasta la actualidad. Se aprende a reconocer diferentes estilos y tendencias, así como a interpretarlos en función de la época y el contexto social.
- Maquillaje: se estudia el maquillaje desde una perspectiva artística y técnica. Se aprenden diferentes técnicas de maquillaje, así como a seleccionar los productos adecuados para cada tipo de piel y cabello.
- Mecánica y electrotécnia: se estudian los fundamentos de la mecánica y la electrónica, así como las técnicas y herramientas básicas de mantenimiento. También se aprenden técnicas de instalación y puesta en marcha de equipos peluquería.
- normas higiénicas y de seguridad: se estudian las normas higiénicas y de seguridad aplicables a peluquerías. Se aprenden técnicas de prevención de accidentes y de actuación en caso de emergencia.
- Nutrición y cosmética capilar: se estudian los nutrientes necesarios para el cuidado del cabello, así como los productos cosméticos más adecuados para cada tipo de cabello. También se aprenden técnicas de aplicación de tratamientos capilares.
- Tecnología de los materiales: se estudian los distintos materiales utilizados en peluquería, así como sus características y propiedades. Se aprenden técnicas de selección, almacenamiento y manipulación de los mismos.
¿Qué libros necesitas?
Para el examen de calificación única, las personas aspirantes a la plaza tienen que estudiar los siguientes libros:
- Atención al cliente. Miguel Ángel Carmona
- Manual de peluquería y cosmética capilar. Concepción Valdés
- Técnicas de peluquería. Francisco Valdés
- Técnicas de barbería y estética facial masculina. Francisco Valdés
- Peluquería y cosmética capilar para hombres y mujeres. Francisco Valdés
- Higiene y Seguridad en el Salon de Belleza. Francisco Valdés
- Anatomía del cabello. Mikel Luengo
- Tecnología Capilar. Pilar Vicente
¿Dónde se puede estudiar?
Puedes consultar academias especializadas en oposiciones de peluquería en páginas web como Opositando.com o Emagister.com.