Oposiciones pg

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones PG se publica cada año en el Boletín Oficial del Estado (BOE). A continuación, se detalla el proceso:
1. El BOE publica la oferta de plazas vacantes de bombero/a.
2. Se abre el periodo de inscripción, que suele durar un mes.
3. Se realizan las pruebas de acceso (teóricas y físicas), y se hace una preselección de los candidatos.
4. Los candidatos seleccionados pasan a la siguiente fase del proceso de selección, que consta de una serie de pruebas específicas.
5. Se elabora una lista de admitidos/as y excluidos/as, y se publica en el BOE.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones PG es necesario tener:
- Un mínimo de nivel de inglés B2: Se debe acreditar mediante el First, el Advanced o el Proficiency. También se puede acreditar con el TOEFL (igual o superior a 213 puntos) o con el IELTS (igual o superior a 6,5).
- Tener la nacionalidad española: Para optar a un puesto de trabajo en el sector público español se debe ser ciudadano español.
- Un título académico: Para optar a cualquier puesto es necesario tener un título university degree (diploma americano de universidad) expedido por un centro de enseñanza homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Entre 18 y 45 años: La edad mínima para optar a un puesto de trabajo en el sector público español es de 18 años y la máxima de 45.
- Permiso de trabajo: Solo se puede presentar si se dispone del permiso de trabajo en España.
- Cumplir con la requisitos especficos del cargo: Sobre todo, en lo referente a la formación académica. Muchas convocatorias exigen estar en posesión de un determinado título académico.
Temario
-Prácticas de Gobernación
-Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
-Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
-Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Coordinación de Políticas de Seguridad Interior.
-Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Administración Local.
-Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Prácticas de Gobernación: esta asignatura se centra en el estudio de la administración y gestión de los recursos públicos, la prestación de los servicios públicos y la coordinación de las políticas de seguridad interior. Asimismo, también se estudian las leyes que regulan la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como el Poder Judicial.
¿Qué libros necesitas?
Una persona que se va a examinar de las oposiciones para trabajar de Policía Municipal debe estudiar los siguientes libros:
- Código Penal
- Ley de Seguridad Ciudadana
- Reglamento de Policía Local
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias de oposiciones PG son: Academia Hispanica de Formacion Academia Hispánica de Oposiciones Academia Profectum Academia Rigor