Oposiciones pir

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones de policía se hace cuando el cuerpo necesita nuevos agentes. El proceso de selección suele estar abierto durante un mes y suele haber varias fases, que incluyen una prueba de aptitud física, un examen teórico y una entrevista personal.

Requisitos

-Ser español o tener la nacionalidad española -Tener 18 años cumplidos y no haber cumplido la edad máxima de acceso que se establezca en las bases reguladoras de la oposición -Estar en posesión del Título de Bachiller o equivalente, salvo en el caso de funcionarios de carrera que se hallen en activo y cuya formación inicial fue otorgada por la Administración Pública -No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas -No haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso

Temario

El temario de las oposiciones para Profesor Interino de Escuela Oficial de Idiomas se divide en cinco bloques.

    Bloque I: Gramática española: ortografía oficial, sintaxis, vocabulario y uso del idioma. Prueba específica de expresión escrita. Este bloque supone un 50% de la nota total de la oposición.

    Bloque II: Literatura española: literatura del siglo XX. Este bloque supone un 20% de la nota total de la oposición.

    Bloque III: Métodología de la enseñanza de lenguas extranjeras: psicolingüística, sociolingüística, metodología y didáctica de la enseñanza del español como lengua extranjera. Este bloque supone un 15% de la nota total de la oposición.

    Bloque IV: Literatura en lengua extranjera: literatura norteamericana y literatura latinoamericana. Este bloque supone un 10% de la nota total de la oposición.

    Bloque V: Complementos: traducción e interpretación, correspondencia oficial y uso de las TIC aplicado al aula. Este bloque supone un 5% de la nota total de la oposición.

¿Qué libros necesitas?

Para examinarse de las oposiciones a Prisiones puede consultarse:

  • Prisiones. Temario Volumen I. Editorial Tirant lo Blanch.
  • Manual de Justicia Penal. Tomo I. Francesc Botella López y Carlos A. Bayona Pérez. Editorial Reus.
  • Código Penal. Parte General. Arturo García Avilés. Editorial Aranzadi.
  • Código Penal Anotado con Jurisprudencia. Antonio Baylos Gómez. Editorial Reus.
  • Tratado de la Prueba en el Proceso Penal. Manuel Granados Naranjo y Rafael Morales Giráldez. Editorial Civitas.
  • Técnicas Procesales Penales. Rafael Morales Giráldez. Editorial Aranzadi.

¿Dónde se puede estudiar?

Existe una gran variedad de academias especializadas en la preparación de oposiciones, por lo que se recomienda investigar cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Algunas de las mejores academias de oposiciones en España son: Opus Dei, Academia Civil y Foro Opositores.