Oposiciones policia cientifica

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones policía científica depende de la convocatoria del Ministerio del Interior. Las plazas son publicadas en el BOE y el proceso de selección tiene una duración de siete meses.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones policía científica es necesario:

  • Ser español.
  • Tener 21 años mínimo.
  • Estar en posesión del certificado de penales válido.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Civil, salvo en los supuestos en que dicha separación hubiera sido motivada por razones de salud.
  • No haber sufrido condena, salvo delito leve, y hallarse en libertad.
  • Estar en posesión de un título de Grado o de Licenciatura. Las personas con un diploma de Bachillerato u otro título oficial español de nivel secundario podrán acceder a la formación siempre que acrediten estar en posesión del Certificado de Nivel C2 del Marcado Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MCE-R) de inglés.
  • Estar en posesión de un Carnet de conducir de la clase B.
  • Ser apto física y psíquicamente para el ejercicio de las funciones policiales.
  • Haber superado las pruebas selectivas para el acceso a la formación específica que se indican en el correspondiente programa.

Temario

  • Leyes y normativa vigente en materia de protección de datos
  • El temario de la asignatura de leyes y normativa vigente en materia de protección de datos se centra en los aspectos legales y normativos que regulan la protección de datos de carácter personal, así como en la forma de aplicarlas a los diferentes procesos policiales.
  • Legislación sobre armas
  • La asignatura de legislación sobre armas estudia la normativa vigente en España en materia de armas y municiones, así como su aplicación en el ámbito policial. Se analizan tanto las armas de fuego como las de blanco, las de guerra y las de señales, así como sus sistemas de seguridad y de carga.
  • Técnicas de investigación criminalística
  • La asignatura de técnicas de investigación criminalística ofrece una visión global de las técnicas y métodos empleados en la investigación de delitos, desde la recogida de pruebas en el lugar del crimen hasta su análisis en laboratorio. Se estudian también las técnicas de identificación y reconstrucción de escenarios.
  • Toxicología
  • La asignatura de toxicología estudia los diferentes tipos de sustancias tóxicas y sus efectos en el organismo humano, así como las técnicas de identificación y análisis de estas sustancias. También se aborda la legislación vigente en materia de sustancias tóxicas.
  • balística
  • La asignatura de balística se centra en el estudio de las armas de fuego y de sus municiones, así como en la forma de determinar su origen a partir de las pruebas recogidas en el lugar del crimen. Se estudian también las técnicas de análisis y reconstrucción de escenarios.
  • Criminalística
  • La asignatura de criminalística estudia los diferentes métodos y técnicas empleados en la investigación de delitos, desde la recogida de pruebas en el lugar del crimen hasta su análisis en laboratorio. Se estudian también las técnicas de identificación y reconstrucción de escenarios.

    ¿Qué libros necesitas?

    Los libros que se necesitan para examinarse de las oposiciones policia cientifica son:

    • "Criminología"
    • "Toxicología"
    • "Balística"
    • "Dactiloscopia"
    • "Fotografía Criminalística"

    ¿Dónde se puede estudiar?

    Academia Hispania

    Academia Aula

    Academia Forum