Oposiciones policia local cantabria

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones policia local cantabria se realiza anualmente, en la primavera. Los aspirantes a policía local deben inscribirse previamente y superar una serie de pruebas para acceder a la formación.
Requisitos
Para solicitar el ingreso a la Policía Local de Cantabria será necesario:
- Ser nacional española o nacionalidad europea
- Tener como mínimo 21 años de edad
- Estar en el goce de los derechos políticos
- No haber sido condenado por un delito doloso, salvo que haya transcurrido el tiempo de libertad condicional correspondiente y no esté inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
- Haber superado la Prueba de Aptitud Psicofísica (PAP)
- No pertenecer a la Policía Nacional, Guardia Civil ni Ejército
- Estar en posesión del Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, emitido por la Policía Nacional o Guardia Civil.
Temario
1. Pruebas físicas:
- Nadar: 400 metros, sin tiempo mínimo establecido.
- Correr: 2.400 metros en 10 minutos. Los últimos 300 metros deben hacerse a un ritmo constante de 100 metros por minuto.
- Sprint: 100 metros en 16 segundos.
- Abdominales: 40 abdominales en 2 minutos.
- Flexiones: 35 flexiones en 2 minutos.
- Barra: 3 largadas (climbing) en 2 minutos. El último tramo de cada largada debe hacerse en menos de 20 segundos.
- Salto: 3 saltos consecutivos, con una separación mínima entre saltos de un metro. En total, el salto no puede superar los 4 metros.
- Test de Cooper: 12 minutos de carrera continua. No se exige ningún registro de velocidad.
2. Prueba de Conocimientos:
- Ley de orden público: Las leyes que regulan la función policial y sus ámbitos de actuación.
- Ley de extinción de dominio: La Ley de extinción de dominio es una norma que tiene como finalidad la privación de los bienes correspondientes a los delincuentes que utilizan el dinero obtenido de forma ilícita para cubrir su estilo de vida.
- Código penal y legislación complementaria: Normativa relativa a delitos y faltas, especialmente aquella que afecta a la función policial.
- Tratados internacionales de derechos humanos: Atestiguan los derechos reconocidos a todos los seres humanos, independientemente de su raza, religión, inclinaciones políticas o ideológicas.
- Legislación sobre armas y explosivos: La posesión de armas de fuego está regulada por la Ley de Armas de 2002.
- Ley de Seguridad Ciudadana: La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, más conocida como “Ley Mordaza”.
- Código de Convivencia: Regula el mantenimiento del orden en vía pública, así como el respeto a los derechos de los ciudadanos.
- Reglamentación de tráfico: Recoge las normas que regulan la circulación de vehículos a motor y de tramos especiales de vías de circunvalación de núcleos urbanos, así como las infracciones y sanciones correspondientes.
- Normativa sobre medidas cautelares: Son las medidas que se adoptan al inicio de la instrucción de un procedimiento penal, con el fin de garantizar la comparecencia de la persona investigada ante el juzgado o tribunal competente, así como la no reiteración de la conducta.
3. Prueba de Idiomas:
- Inglés: El nivel requerido es el B1 (según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) o equivalente.
- Francés: El nivel requerido es el A2 (según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) o equivalente.
4. Pruebas Psicotécnicas:
- Test de Matrices Progresivas de Raven: Es un test psicométrico que mide el nivel intelectual y la capacidad de razonamiento abstracto de una persona. Se trata de un cuadro con celdas en blanco, en el que hay dibujadas figuras geométricas y/o símbolos. El objetivo es hallar la figura que continúa la secuencia.
- Log Armed Forces Vocational Aptitude Battery: El Log Armed Forces Vocational Aptitude Battery es un test psicotécnico de tipo vocacional, elaborado por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. Este test se realiza con frecuencia para seleccionar personal militar y policial.
¿Qué libros necesitas?
Ej: El color se pronuncia "kolor"
Los libros que se necesitan para examinarse de las oposiciones policia local cantabria son:
- Guía de estudio para la oposición de Policía Local, Edición 2017, de Pedro Ruiz Sánchez
- Código Penal, Legislación Penal complementaria y Reglamento de Orden Público, 2017, del Jurista
- Temario oposiciones Policía Local, Tribunales Superiores de Justicia y Fuerzas Armadas, 1ª edición, de Líder Oposiciones
- Manual de Policía Local, 1ª edición (2017), de Francisco J. Germán García
- Técnicas de estudio para hacer oposiciones, de Miguel de Pigliaventura Oporto
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias de oposiciones para prepararse para las oposiciones policía local de Cantabria se encuentran en Santander, Torrelavega y Reinosa.