Oposiciones policia local sin bachiller

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones policia local sin bachiller se realiza cada año. Las fechas para presentarse a estas oposiciones suelen ser en los meses de mayo o junio, aunque pueden variar. Para presentarse a estas oposiciones, es necesario tener una edad comprendida entre los 18 y los 35 años. También se requiere que el solicitante no tenga ningún antecedente penal. Finalmente, es necesario realizar y aprobar un examen físico y psicotécnico.
Requisitos
Los requisitos para presentarse a las oposiciones de Policía Local en España sin bachillerato son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Civil, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas por resolución judicial
- No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el cumplimiento de sus funciones
- Estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de turismo
Temario
Para optar a ser policía local sin bachiller es necesario superar una prueba de oposición compuesta de las siguientes asignaturas:
- Legislación Básica: Conocimientos de la legislación vigente en materia de Policía Local, nacional e internacional.
- Legislación Especial: Conocimientos de la legislación especial aplicable a la Policía Local en materias como patrimonio, sanidad, protección civil, medio ambiente, tráfico, seguridad ciudadana y armas.
- Organización de la Policía Local: Funcionamiento de la Policía Local y sus órganos de gobierno, estructura y competencias de las Unidades de Policía Local.
- Régimen Interno: Derechos y obligaciones laborales, estatuto jurídico del personal al servicio de la Policía Local, control interno de la Policía Local, deontología policial.
- Tráfico: Legislación especial sobre circulación, señales reguladoras de tráfico, agentes de circulación, vehículos a motor, infracciones y sanciones, delitos contra la seguridad vial y atestados.
- Medio Ambiente: Legislación vigente en materia de medio ambiente y espacio natural (protectora o reguladora), incendios forestales, vertido de residuos y prevención de riesgos medioambientales.
- Orden Público: Concepto, clases y atributos del orden público, órganos de protección del orden público y garantías constitucionales afectadas.
- Seguridad Ciudadana: Concepto de seguridad ciudadana, estadísticas delictivas, victimología, actuación policial ante los delitos y faltas, delincuencia organizada, terrorismo.
- Procedimiento Penal, Pruebas y Garantías Jurídicas: Conceptos fundamentales del procedimiento penal, garantías constitucionales en materia penal, derechos fundamentales del imputado/a, pruebas en el procedimiento penal.
- Gestión de Recursos Humanos, Comunicación y Relaciones Institucionales: Selección, formación y evaluación de personas, comunicación interna y externa de la Policía Local, relaciones institucionales de la Policía Local.
- Informática y Nuevas Tecnologías: Uso de aplicaciones informáticas, funcionamiento de los sistemas de información de la Policía Local, seguridad informática.
- Entrenamiento Físico: Anatomía, fisiología y psicología del ejercicio físico, tipología de entrenamientos, preparación física específica para la Policía Local.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones policía local sin bachiller se necesitan los siguientes libros:
- Temario general. Policía local. Convocatoria general
- Ejercicios prácticos de oposiciones
- Pruebas de evaluación. Policía local
- Colección test. Policía local
¿Dónde se puede estudiar?
Opus Dei
Consejo General de la Policía
Ministerio del Interior