Oposiciones prevencion riesgos laborales

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para la oposición de prevención de riesgos laborales suele abrirse alrededor del mes de marzo. La oposición se divide en dos fases. En la primera, los aspirantes deberán superar una prueba teórica y, posteriormente, una segunda fase de carácter práctico.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones de prevención de riesgos laborales es necesario:

  • Estar en posesión del Título de Grado en Ciencias de la salud, relacionados con la Ingeniería de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Estar en posesión del Título de Grado Universitario o Diplomatura Universitaria o Técnico Superior Universitario en el área de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Estar en posesión del Título de Grado en Ingeniería Industrial.
  • Estar en posesión del Título de Especialista Universitario en Prevención de Riesgos laborales.

Temario

El temario de las oposiciones de prevención de riesgos laborales consta de las siguientes asignaturas:

  • Legislación aplicable a la prevención de riesgos laborales: Este tema se centra en el estudio de la legislación española y europea aplicable a la prevención de riesgos laborales. Se analizan los principales textos legales y se estudian las disposiciones reglamentarias que se derivan de ellos.
  • Organización de la prevención de riesgos laborales: En este tema se estudia la organización de la prevención de riesgos laborales en las empresas, tanto a nivel interno como externo. Se analizan los diferentes modelos de organización y se estudian las funciones y responsabilidades de los diferentes agentes involucrados en la prevención de riesgos laborales.
  • Evaluación de riesgos laborales: Este tema se centra en el estudio de la evaluación de riesgos laborales. Se analizan los diferentes métodos de evaluación de riesgos y se estudian los criterios para la selección de los métodos más adecuados para cada situación.
  • Intervención en riesgos laborales: En este tema se estudian las diferentes medidas de intervención en riesgos laborales. Se analizan los diferentes tipos de medidas de intervención y se estudian los criterios para la selección de las medidas más adecuadas para cada situación.
  • Control de riesgos laborales: Este tema se centra en el estudio del control de riesgos laborales. Se analizan los diferentes métodos de control de riesgos y se estudian los criterios para la selección de los métodos más adecuados para cada situación.
  • Gestión de la prevención de riesgos laborales: Este tema se centra en el estudio de la gestión de la prevención de riesgos laborales. Se analizan los diferentes modelos de gestión de la prevención de riesgos y se estudian las funciones y responsabilidades de los diferentes agentes involucrados en la gestión de la prevención de riesgos laborales.

¿Qué libros necesitas?

Este sería nuestro listado:

  • Práctica de la Gestión de Riesgos: El objetivo de esta práctica es que el alumno adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para gestionar correctamente los riesgos laborales en una empresa.
  • Código Técnico de la Edificación (CTE): Se trata del reglamento técnico oficial que establece las condiciones mínimas de seguridad a tener en cuenta en la edificación, así como en su rehabilitación, urbanización y demolición.
  • Legislación laboral: Conjunto de normas jurídicas que regulan el contrato de trabajo y las relaciones laborales. Incluye, entre otras, la Ley General de la Seguridad Social, la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, etc.
  • Prevención de Riesgos Laborales: Es la disciplina que tiene por objeto el estudio de los factores de riesgo presentes en el entorno laboral con el fin de minimizar o eliminar sus efectos nocivos sobre la salud de los trabajadores.
  • Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST): Es el conjunto de actividades orientadas a la protección de la salud de los trabajadores, así como a la prevención de los riesgos laborales. Incluye, entre otras, la evaluación de riesgos, el control de los peligros, la capacitación y el seguimiento de los trabajadores.

¿Dónde se puede estudiar?

Queremos las mejores academias de oposiciones, donde preparen para las oposiciones de prevención de riesgos laborales. No importa si están en España o en cualquier otro país de habla hispana.

Una opción es la academia Zaragoza Oposiciones. Ofrecen un método de estudio selectivo y personalizado, adaptado a las necesidades de cada alumno. Otra opción podría ser the academy, que ofrece una preparación intensiva para la oposición de prevención de riesgos laborales.