Oposiciones profesor universidad

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones profesor universidad se realiza anualmente. El proceso de selección se inicia en febrero, con la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Los candidatos tienen desde febrero a abril para formular su solicitud de inscripción. A partir de mayo, se realizan las oposiciones, que constan de una prueba escrita y una prueba oral. La convocatoria de las oposiciones profesor universidad se realiza anualmente.

Requisitos

-La titulación adecuada: Licenciatura, Diplomatura, Grado Superior en enseñanza de la educación infantil, educación primaria, educación especial, música, audición y lenguaje, pedagogía terapéutica o psicopedagogía.

-Los opositores deberán acreditar el dominio de una lengua cooficial del Estado (A2 por lo menos) además del castellano o valenciano, que será la lengua vehicular de los exámenes. Para ello, deberán aportar certificado expedido por organismo competente acreditativo del nivel suficiente de la misma.

-Estar en posesión del carné de conducir B.

-No padecer enfermedad ni deficiencia física ni psíquica que imposibilite el normal desempeño de las funciones inherentes al cargo.

  • -La titulación adecuada: Licenciatura, Diplomatura, Grado Superior en enseñanza de la educación infantil, educación primaria, educación especial, música, audición y lenguaje, pedagogía terapéutica o psicopedagogía.
  • -Los opositores deberán acreditar el dominio de una lengua cooficial del Estado (A2 por lo menos) además del castellano o valenciano, que será la lengua vehicular de los exámenes. Para ello, deberán aportar certificado expedido por organismo competente acreditativo del nivel suficiente de la misma.
  • -Estar en posesión del carné de conducir B.
  • -No padecer enfermedad ni deficiencia física ni psíquica que imposibilite el normal desempeño de las funciones inherentes al cargo.

Temario

  • Razonamiento verbal: Pone a prueba la capacidad del candidato para analizar, comprender y evaluar hechos, argumentos y proposiciones, así como para inferir conclusiones a partir de ellos.
  • Razonamiento abstracto: Valora el pensamiento inductivo, deductivo y analógico, así como la capacidad de abstracción de los candidatos.
  • Razonamiento numérico: Mide el nivel de conocimientos matemáticos y estadísticos del candidato, así como su capacidad de utilizarlos en situaciones prácticas.

¿Qué libros necesitas?

Para examinarse de las oposiciones a profesor universitario, se necesitan los siguientes libros:

  • Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades.
  • Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el currículo oficial de la enseñanza universitaria oficial.
  • Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Real decreto 1006/1985, de 18 de julio, por el que se regula la plantilla general del Estado.

¿Dónde se puede estudiar?

Cómo saber si una academia es buena

En general, una buena academia debe ofrecer:
  • Asesoramiento: es decir, que haya un profesional especializado en el tema que pueda asesorar al alumno y orientarle sobre qué oposición se adapta mejor a sus necesidades y objetivos. De esta forma, el estudiante podrá ahorrar tiempo y evitarse posibles fracasos.
  • Un método de estudio: una buena academia cuenta con un método de estudio eficaz que se adapta a las necesidades de cada alumno. Este método de estudio debe ser comprobado y contrastado para que el alumno pueda estudiar de forma eficaz y eficiente.
  • Material didáctico: la academia debe ofrecer a sus alumnos el material didáctico necesario para que puedan estudiar de forma correcta. Este material debe estar actualizado y de calidad.
  • Profesores: los profesores de la academia deben estar especializados en el tema que van a impartir. Además, deben estar dispuestos a ayudar al alumno en todo lo que necesite y a orientarle en su proceso de estudio.
  • Atención personalizada: la academia debe ofrecer un seguimiento personalizado a cada alumno. De esta forma, podrán ofrecerle el asesoramiento y la orientación necesarios para que pueda superar con éxito las oposiciones.