Oposiciones profesorado andalucía

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de profesorado de Andalucía se realiza anualmente en el mes de enero. Se pueden consultar las bases de la convocatoria en el siguiente enlace.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones profesorado andaluz se necesitan:
- Titulación de Grado o Diplomatura. Se exige contar con un título académico oficial de Grado o Diplomatura. Los únicos que no requieren este requisito son los licenciados en Derecho, Relaciones Laborales y Económicas, Educación Social, y Diplomados en Magisterio de Educación Infantil, Primaria y Especial.
- Curso de formación pedagógica. Todos los aspirantes, independientemente de su titulación, deben haber superado un curso de formación pedagógica específica para la oposición a la que se presentan. Dicha formación se imparte como curso libre, sin matrícula, en las universidades públicas de Andalucía. Hay que superar todas las asignaturas que conforman este curso y obtener la certificación expedida por la Universidad.
- Prueba de acceso para mayores de 25 o 40 años. Solo será necesario superar esta prueba los aspirantes mayores de 25 o 40 años, según el caso. Los que aspiren al cuerpo de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio o Enseñanza de Idiomas estarán exentos de esta prueba. No obstante, si desean inscribirse en las listas de interinos de su especialidad tendrán que superar una prueba específica.
- Prueba de acceso a la formación específica inicial. Para presentarse a estas pruebas hay que haber superado el curso de formación pedagógica específica. No obstante, si se superó hace más de cinco años, habrá que acreditar dicho conocimiento mediante una prueba específica. En la convocatoria se indicará el itinerario formativo que se deberá seguir.
Temario
Listado de temáticas a estudiar para opositar al profesorado andaluz:
- Pedagogía: Se estudian los fundamentos de la educación y la enseñanza, así como sus métodos y prácticas. Se analizan también las necesidades educativas de los diferentes grupos de alumnos.
- Psicología de la educación: En esta asignatura se estudia el desarrollo psicológico del alumno y cómo éste influye en el proceso de enseñanza-aprendizaje. También se tratan temas relacionados con la motivación o el rendimiento académico.
- Organización de centros educativos: En esta materia se estudian los diferentes modelos organizativos de los centros educativos, así como su funcionamiento. También se dan a conocer las leyes y normativas que regulan el sector de la educación.
- Lengua castellana y literatura: En esta asignatura se estudia la lengua castellana, sus características y normas gramaticales. También se estudia la literatura española y se analizan obras de diferentes géneros y épocas.
- Lengua extranjera (inglés, francés o alemán): En esta asignatura se estudia una lengua extranjera de nivel medio-alto. El programa suele incluir temas de gramática, vocabulario, conversación y traducción.
- Otra lengua cooficial de Andalucía: En esta asignatura se estudia una de las lenguas cooficiales de Andalucía, como el catalán, el gallego o el euskera. El programa suele incluir temas de gramática, vocabulario, conversación y traducción.
¿Qué libros necesitas?
Los libros que se necesitan para examinarse de las oposiciones profesorado andalucía
<的- Fundamentos de derecho constitucional
- Claves del derecho administrativo
- Examen de acceso a la carrera judicial
- Claves del derecho penal
- Práctica del proceso penal
¿Dónde se puede estudiar?
- Opus Dei - Academia de la Magistratura - Instituto de Estudios Jurídicos de Andalucía - Colegio de Abogados de Sevilla