Oposiciones proteccion civil

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para el examen de ingreso a la Escala Básica de la función pública de Protección Civil es anual y se realiza por Decreto del Ministerio de Transición Ecológica. Las vacantes que se cubren son las que se producen en el año natural anterior a la convocatoria, hasta un máximo del 5% de efectivos en activo en cada administración pública.
Requisitos
1. Para presentarse a las oposiciones en Protección Civil, es necesario ser nacional español o nacional de un país miembro de la UE.
2. También es necesario tener cumplidos 18 años de edad, en la fecha de convocatoria de las pruebas de acceso.
3. No pueden presentarse quienes hubiesen sido separados del cuerpo al que pretende acceder, mediante expediente disciplinario, así como tampoco quienes hayan sido condenados por sentencia firme por un delito doloso.
4. Para optar a una plaza de oficial, es obligatorio haber superado el curso de formación de oficiales de Protección Civil, aprobando todas las asignaturas.
5. Los aspirantes a suboficial deberán acreditar la posesión de título de Técnico Superior o FP de grado medio o equivalente.
6. No se exige ningún requisito académico específico para los aspirantes a soldado de Protección Civil, pero se valorará la posesión de título de Técnico Superior o FP de grado medio o equivalente.
Temario
El temario de las oposiciones de Protección Civil se puede dividir en cuatro áreas principales:
- Gerencia: Se centra en la gestión de emergencias y en cómo prevenirlas y actuar a tiempo ante ellas.
- Coordinación: Enfocada en cómo trabajar de manera coordinada durante una emergencia.
- Técnicas de intervención: Asignatura que se centra en el uso de técnicas específicas para abordar una emergencia, como por ejemplo, la técnica de búsqueda y rescate.
- Aspectos legislativos: Pone énfasis en la importancia de las leyes y de los reglamentos a la hora de establecer un sistema de protección civil.
¿Qué libros necesitas?
El examen de las oposiciones protección civil requiere de los siguientes libros:
- Organización y Funcionamiento de los Servicios de Emergencias
- Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales
- Legislación Aplicable a las Actividades de Protección Civil
- Planificación y Gestión de las Emergencias
- Técnicas de Intervención en Emergencias
- Gestión de Recursos Humanos en Protección Civil
- Metodología de la Investigación
- Tratado de Derecho Administrativo
¿Dónde se puede estudiar?
Existen muchas academias especializadas en la preparación para las oposiciones de protección civil. A continuación, se mencionan algunas de ellas:
- Civico: esta academia ofrece un curso intensivo de preparación para las oposiciones de protección civil, el cual consta de 400 horas de clase presencial y 100 horas de clase online. El precio del curso es de 2.290 euros.
- Oposiciones Civiles: esta academia ofrece un curso de preparación para las oposiciones de protección civil que consta de 400 horas de clase presencial y 100 horas de clase online. El precio del curso es de 2.290 euros.
- Prepara Opciones: esta academia ofrece un curso de preparación para las oposiciones de protección civil que consta de 500 horas de clase presencial. El precio del curso es de 1.990 euros.