Oposiciones psicologos

¿Cuándo es la convocatoria?
Las convocatorias para las oposiciones de psicólogos son anunciadas por el Gobierno de España en el Boletín Oficial del Estado. Aunque la fecha de publicación depende de cada convocatoria, lo habitual es que se haga a mediados de mayo.
Una vez publicada la convocatoria, los aspirantes disponen de un mes para solicitar el acceso a la oposición. Para ello, deben cumplimentar un formulario y presentarlo en el organismo que haya convocado las oposiciones. En este formulario se indicarán los datos personales, académicos y profesionales del aspirante.
Una vez que el plazo de solicitud de acceso ha finalizado, el tribunal calificador se encargará de seleccionar a los aspirantes que accederán a la fase de oposición. Para ello, se tendrán en cuenta el número de plazas ofertadas, el número de aspirantes inscritos y el historial académico y profesional de cada uno.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de psicología se necesita:
- Estar en posesión del título de grado de licenciado o diplomado en Psicología
- Estar inscrito como psicólogo en el Colegio Oficial de Psicólogos
- Comprobar que se cumple con el requisito de idiomas, que exige acreditar un nivel C1 en una lengua extranjera.
Temario
El temario de las oposiciones para psicólogos está compuesto por:
- Legislación aplicable a la función pública: se centra en analizar la legislación general aplicable a la función pública y a la profesión de psicólogo.
- Leyes sobre salud mental: el estudiante debe conocer las principales leyes que regulan la salud mental y el ejercicio de la psicología.
- Psicometría: se refiere al estudio de las pruebas psicológicas, así como de su validez y fiabilidad.
- Derechos humanos y ética profesional: el estudiante debe estar familiarizado con los principios éticos que rigen la profesión de psicólogo, así como con los derechos humanos.
- Psicología general: en esta asignatura se estudian los conceptos básicos de la psicología, como la percepción, el pensamiento, la inteligencia, la personalidad, etc.
- Psicología social: se centra en el estudio de los factores sociales que influyen en el comportamiento humano, tales como la familia, la cultura, el grupo, etc.
- Psicología clínica: esta asignatura se centra en el estudio de los trastornos mentales y de los métodos de diagnóstico y tratamiento de los mismos.
- Psicología de la salud: el estudiante debe estar familiarizado con los principios de la psicología de la salud, así como con los factores que influyen en la salud mental.
¿Qué libros necesitas?
- Fundamentos de psicología social. Robejar
- Psicología de la personalidad. Charlton M. Daugherty
- Técnicas de investigación social. Charles B. Cannell
- Psicología general. Charles G. Morris
¿Dónde se puede estudiar?
Puedes ponerte en contacto con Opus Dei. Dan mucha importancia a la formación y el estudio. Tienen una academia y muchos cursos online para que estudies donde quieras y cuando quieras.
Otra academia a la que puedes acudir es Sedentari. Dan mucha importancia al bienestar de sus alumnos y tienen una amplia oferta formativa para todos los niveles.
También está la academia Rafael Alcázar. Se especializa en oposiciones a cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y ofrecen unos programas muy completos.
Por último, te recomiendo la academia Hispania. Ofrecen una gran variedad de cursos de preparación para todo tipo de oposiciones.