Oposiciones quimica

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de química es un proceso que se realiza anualmente.
La convocatoria para las oposiciones de química se realiza anualmente. Los candidatos pueden presentarse a las oposiciones de química en cualquier momento durante el año. No obstante, la mayoría de las plazas se cubren durante el primer semestre del año. Las fechas de las convocatorias de química varían en función de la administración convocante. En algunos casos, las convocatorias se pueden consultar en la página web de la administración convocante.
Requisitos
-Ser mayor de edad.
-Estar en posesión del título de Licenciado, Diplomado o Grado en Química, o bien estar en posesión de un título oficial español equivalente a uno de estos tres grados académicos.
-Estar inscrito, como quiera que sea, en el Registro General de Titulados Universitarios, salvo en los casos en que dicha inscripción se considere obligatoria.
Temario
El temario química consta de:
- Análisis instrumental: Esta asignatura estudia los diferentes métodos de análisis instrumental, así como su aplicación en el laboratorio.
- Álgebra y cálculo diferencial e integral: En esta asignatura se estudian los conceptos matemáticos fundamentales para el estudio de la Química.
- Análisis químico: En esta asignatura se estudian los diferentes métodos de análisis químico, así como su aplicación en el laboratorio.
- Bioquímica: Esta asignatura estudia la química de los seres vivos, así como las reacciones químicas que ocurren en ellos.
- Calidad del agua: En esta asignatura se estudian los factores que afectan a la calidad del agua, así como las técnicas utilizadas para evaluarla.
- Chimica inorganica: En esta asignatura se estudian las propiedades y comportamiento de los elementos químicos, así como la estructura de sus compuestos.
- Ecología química: En esta asignatura se estudian los factores que afectan al medio ambiente, así como las técnicas utilizadas para evaluar y controlar la contaminación.
- Física: En esta asignatura se estudian los conceptos físicos fundamentales para el estudio de la Química.
- Físico-química: Esta asignatura estudia la interacción entre la materia y la energía, así como las leyes que gobiernan estas interacciones.
- Gases: En esta asignatura se estudian los comportamientos de los gases, así como la estructura de sus moléculas.
- Instrumentación química: En esta asignatura se estudian los diversos tipos de instrumentos utilizados en la Química, así como su funcionamiento.
- Líquidos: En esta asignatura se estudian las propiedades de los líquidos, así como la estructura de sus moléculas.
- Mecánica cuántica: En esta asignatura se estudian los fundamentos de la mecánica cuántica, así como sus aplicaciones en la Química.
- Metalografía: En esta asignatura se estudian las técnicas utilizadas para analizar y estudiar las estructuras de los metales, así como su composición.
- Opciones: En esta asignatura se estudian las propiedades y comportamiento de los compuestos orgánicos, así como la estructura de sus moléculas.
- Optometría: En esta asignatura se estudian las técnicas utilizadas para medir la refracción de la luz, así como la corrección de los errores de refracción.
- Organometalvenas: En esta asignatura se estudian las propiedades y comportamiento de los compuestos de coordinación, así como la estructura de sus moléculas.
- Partículas subatómicas: En esta asignatura se estudian las propiedades de las partículas subatómicas, así como la estructura de sus átomos.
- Plasticidad: En esta asignatura se estudian las técnicas utilizadas para analizar y estudiar la plasticidad de los metales, así como su comportamiento en condiciones extremas.
- Polimeros: En esta asignatura se estudian las propiedades y comportamiento de los compuestos poliméricos, así como la estructura de sus moléculas.
- Química ambiental: En esta asignatura se estudian los factores que afectan al medio ambiente, así como las técnicas utilizadas para evaluar y controlar la contaminación.
- Reacciones químicas: En esta asignatura se estudian las leyes que gobiernan las reacciones químicas, así como su mecanismo.
- Soluciones: En esta asignatura se estudian las propiedades de las soluciones, así como la estructura de sus moléculas.
- Termodinámica: En esta asignatura se estudian las leyes que gobiernan la interacción entre la materia y la energía, así como los procesos físicos y químicos que ocurren en los sistemas termodinámicos.
- Toxicología: En esta asignatura se estudian los efectos de las sustancias tóxicas en el organismo, así como las técnicas utilizadas para evaluarlos.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de química se necesitan los siguientes libros:
- Fundamentos de Química, de Rafael Medina
- Anatomía de la Ciencia, de Thomas Kuhn
- Cómo estudiar ciencias naturales, de Federico Dieste
¿Dónde se puede estudiar?
Oposiciones Quimica: Las mejores academias de oposiciones para prepararse para la oposición de Química son las siguientes: -Academia Ariel -Academia Borges -Academia Cairoli -Academia Galileo -Academia Hispania -Academia Opositum -Academia Puerto de la Cruz -Academia Rigel -Academia Vulcano.