Oposiciones registro civil

¿Cuándo es la convocatoria?

Las convocatorias para las oposiciones registro civil se realizan anualmente. Aproximadamente unas tres semanas antes de la fecha de la prueba, se publica la lista oficial de candidatos admitidos y excluidos en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La presentación de instancias se realiza electrónicamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia (https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/).El plazo de presentación de instancias finaliza el día hábil siguiente al de publicación en el BOE de la relación provisional de admitidos y excluidos.

Requisitos

• Ser español o nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea y tener cumplidos, al menos, dieciocho años. • Poseer la capacidad funcional para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo al que se opta. • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de funciones públicas, por resolución judicial, • No haber sido condenado por sentencia firme, salvo que hubiera pasado el tiempo suficiente para que hubiese prescrito la pena. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Diplomatura Universitaria, Licenciatura o equivalente, para acceder a la plaza correspondiente. • No padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal desempeño de sus funciones. • Las personas aspirantes que reúnan los requisitos anteriores deberán superar un proceso selectivo, que consistirá en una prueba de oposición y en una de concurso de méritos.

Temario

El temario de las oposiciones registro civil está conformado por cinco asignaturas:

  • Legislación. Se estudian las distintas leyes y normas a las que el personal del registro civil está sujeto.
  • Organización. Se estudian los órganos y dependencias que intervienen en las actividades del registro civil.
  • Funciones. Se estudian las tareas y responsabilidades del personal del registro civil.
  • Técnicas documentales. Se estudian los diferentes documentos y archivos utilizados por el registro civil y sus características.
  • Informática. Se estudian los programas y sistemas informáticos utilizados por el registro civil.

¿Qué libros necesitas?

  • Examen de oposiciones: Guía de preparación
  • Código civil y leyes complementarias (2020)
  • Reglamento General del Registro Civil
  • Práctica sistemática en oposiciones para funcionarios de Registro Civil
  • Código penal y leyes complementarias (2019)
  • Trucos y secretos de los opositores más aprobados de España para opositar al Registro Civil

¿Dónde se puede estudiar?

1. Opus Dei: Escuela de Formación Profesional Opus Dei

2. Universidad Pontificia Comillas: ICADE

3. Escuela de Administración Pública de Madrid (CEPAP)

4. Escuela de Organización Industrial (EOI)

5. Universidad Complutense de Madrid

6. Universidad Carlos III de Madrid

7. Universidad Rey Juan Carlos

8. Universidad Politécnica de Madrid

9. Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid

10. Instituto de Empresa (IE)