Oposiciones sanidad canarias

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria de oposiciones sanitarias en Canarias suele ser en el mes de abril.
Requisitos
- Titulación académica requerida: Licenciatura.
Licenciatura en Medicina o en Farmacia o en Odontología o en Psicología o en Veterinaria o en Enfermería o en Diplomado Universitario en Enfermería Graduado en Farmacia.
- Máximo número de años transcurridos desde la obtención de la titulación académica que acredite el nivel de formación mínima necesaria: 4 años.
A los efectos del límite de edad, se considerarán transcurridos cuatro años desde la fecha en que el interesado haya obtenido la titulación académica que habilite para el acceso a las correspondientes Pruebas Selectivas, en cualquiera de las modalidades de libre configuración curricular previstas en la legislación vigente en cada momento.
- Edad mínima: 21 años.
La edad mínima para el acceso a los Cuerpos Docentes de Enseñanza Secundaria es la que resulte de aplicar lo dispuesto en el artículo 38 del EstatutoORGE, que establece como requisito general para el acceso a dichos Cuerpos tener cumplidos 18 años de edad y que los aspirantes solo podrán superar las Pruebas Selectivas si al término del plazo de presentación de instancias no han cumplido 26 años de edad.
- Otros requisitos:
- Poseer la nacionalidad española (salvo los nacidos en Canarias), salvo en los supuestos que se indican más adelante.
- No padecer enfermedad ni defecto físico ni psíquico que imposibilite el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo en el puesto a cubrir; ni haber padecido ninguna de estas enfermedades o defectos después de la edad de dieciocho años, salvo curación completa.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener, con carácter previo a la toma de posesión como funcionario interino, y conservar durante toda la vigencia del contrato, el certificado literal de matrimonio o, en su caso, de haber superado la mayoría de edad civil, así como los documentos acreditativos de su inscripción como pareja de hecho en el Registro de Parejas de Hecho de Canarias, en el caso de que fuera aplicable.
- No estar separado mediante sentencia judicial firme del servicio de una Administración Pública.
- No haber sido condenado mediante sentencia judicial firme, por un delito doloso a penas privativas de libertad cuya ejecución no hubiere extinguido, salvo que hubiere transcurrido el tiempo de libertad condicional, en su caso, o que la pena impuesta no hubiere excedido de dos años de prisión y hubiere transcurrido un tiempo igual al de la duración de la pena impuesta, a partir de la fecha en que se haya extinguido la condena.
- No encontrarse en alguna de las causas de incapacidad legal para el ejercicio de funciones públicas.
- Acreditar los requisitos de aptitud física y psíquica exigidos para el ejercicio del puesto en el curso de selección.
- Disponer de los medios económicos necesarios para el efectivo ejercicio de las funciones del puesto, hasta tanto perciba la retribución correspondiente.
- No haber sido sorprendido in fraganti cometiendo un delito doloso.
- No haber sido objeto de sanción disciplinaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que implique suspensión del derecho a ser funcionario durante un tiempo superior a seis meses, dentro de los diez años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
- No hallarse incurso en las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Sanidad, para el personal al servicio de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas.
Temario
El temario de las oposiciones sanidad canarias se compone de las siguientes asignaturas:
- Ciencias básicas: esta asignatura se centra en los conocimientos científicos básicos necesarios para el ejercicio profesional. Incluye temas como la anatomía, la fisiología, la bioquímica o la microbiología.
- Legislación y derecho sanitario: en esta asignatura se estudian las leyes y normativas que regulan el sector sanitario. Se trata de una asignatura muy importante para el ejercicio de la profesión, ya que muchas de las decisiones se toman teniendo en cuenta esta legislación.
- Ética y deontología: en esta asignatura se estudian los principios éticos y morales que rigen el ejercicio de la profesión sanitaria. Se trata de temas muy importantes, ya que en el ámbito de la salud se toman muchas decisiones en las que intervienen aspectos éticos.
- Economía sanitaria: en esta asignatura se estudian los aspectos económicos relacionados con el sector sanitario. Se trata de temas muy importantes, ya que muchas de las decisiones en el sector sanitario se toman teniendo en cuenta aspectos económicos.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones sanidad canarias se necesitan los siguientes libros:
- Tratado de enfermería general y especial. Volumen I y II.
- Compendio de enfermería Neonatal.
- Curso de enfermería materno-infantil.
- Expediente clínico en enfermería.
- Fundamentos de enfermería.
- Técnicas de enfermería en el cuidado del paciente.
- Tratado de enfermería obstétrica.
¿Dónde se puede estudiar?
Opositores Canarias
Oposiciones Canarias
Cursos de oposiciones en Canarias
Preparación de oposiciones sanitarias en Canarias