Oposiciones secretario judicial

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones secretario judicial puede variar en función de la comunidad autónoma. En general, se convoca una vez al año y el proceso de selección puede durar varios meses.

Requisitos

El temario de las oposiciones consiste en seis asignaturas:

  • Régimen constitucional,
  • Organización judicial y administración de justicia,
  • Legislación civil, con especial referencia a la legislación de arrendamientos urbanos y a la familia,
  • Legislación penal, con especial referencia al derecho penal de adultos,
  • Legislación mercantil, y
  • Legislación de procuradores.

Los aspirantes deberán superar una serie de pruebas selectivas consistentes en:

  • Examen teórico-práctico de oposición,
  • Examen psicotécnico,
  • Prueba de capacidad para el ejercicio de la función de secretario judicial,
  • Prueba de idiomas,
  • Prueba de informática, y
  • Méritos curriculares.

Para superar la oposición y obtener el título de secretario judicial, es necesario obtener una puntuación igual o superior a 60 puntos en la suma de todas las pruebas.

Temario

El temario de las oposiciones secretario judicial es el siguiente:

  • Derecho Penal: Se encarga de regular el comportamiento de los individuos en cuanto a la comisión de delitos.
  • Derecho Civil: Se encarga de regular las relaciones entre los particulares y los bienes que poseen.
  • Derecho Administrativo: Se encarga de regular las relaciones entre los ciudadanos y la administración pública.
  • Derecho Mercantil: Se encarga de regular las relaciones entre los comerciantes y los bienes que poseen.
  • Derecho Internacional: Se encarga de regular las relaciones entre los estados y los organismos internacionales.

¿Qué libros necesitas?

Para examinarse de las oposiciones secretario judicial se necesitan los siguientes libros:

  • Manual de estilo para opositores al Cuerpo de Secretarios Judiciales, Christine Mora. Editado por Tirant lo Blanch.
  • Diccionario terminológico del derecho, Carlos Fernández Soto y Serrano Pascual. Editado por Thomson Reuters-Aranzadi.
  • Tratado de la función pública, Emilio Lledó. Editado por Tecnos.
  • Código Civil, vigente a fecha 1 de enero de 2020.

¿Dónde se puede estudiar?

En total lo que introduzcas deben ser 7 etiquetas

.

Hay muchas academias que se dedican a la preparación de oposiciones y cada una tiene sus propios métodos de enseñanza. A continuación, te mostramos algunas de las mejores academias para preparar las oposiciones de secretario judicial:

1. Academia ABC: esta academia ofrece un método de enseñanza personalizado y adaptado a las necesidades de cada alumno. Los profesores son expertos en el tema y ayudarán a los alumnos a estar preparados para el examen.

2. Academia Opus: esta academia ofrece un programa de estudio completo y exhaustivo para las oposiciones de secretario judicial. Los alumnos tendrán acceso a todos los materiales de estudio necesarios y podrán realizar ejercicios para practicar lo aprendido.

3. Academia Pons: esta academia ofrece un método de enseñanza innovador y eficaz. Los alumnos tendrán acceso a una gran cantidad de materiales de estudio, así como a un equipo de profesores expertos en el tema.

4. Academia RAE: esta academia ofrece un método de enseñanza tradicional y eficaz. Los alumnos podrán estudiar con el apoyo de un equipo de profesores expertos y podrán acceder a todos los materiales de estudio necesarios.

5. Academia Santillana: esta academia ofrece un método de enseñanza completo y eficaz. Los alumnos tendrán acceso a todos los materiales de estudio necesarios y podrán estudiar con el apoyo de un equipo de profesores expertos.