Oposiciones secundaria canarias

¿Cuándo es la convocatoria?

Las oposiciones para maestros de secundaria en Canarias se realizan cada año, a partir de junio. Las personas que desean participar en el proceso de selección deberán presentar su solicitud a la Consejería de Educación. Las pruebas se componen de dos fases: una fase eliminatoria y una segunda fase, en la que se evalúa el conocimiento y la capacidad de los candidatos.

Requisitos

Para ello necesitarás:

  • Estar dado de alta en el censo electoral.
  • Haber estudiado y superado los estudios oficiales correspondientes para acceder al cuerpo. Aprobar el correspondiente acceso a plazas docentes.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Publicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos para acceder al servicio de carácter civil de cualquiera de las Administraciones Publicas o a los órganos constitucionales o estatutarios de autonomía.
  • No encontrarse en situación de incompatibilidad, ni haberla tenido reconocida.
  • No hallarse en una situación de suspensión de derechos económicos y sociales fundamentales.
  • Haber superado las pruebas selectivas para el acceso a la carrera administrativa de funcionariado de la educación, cuando procediera.
  • En el caso de profesores no titulados, acreditar los años de práctica, así como los cursos de formación pedagógica realizados, que le acrediten para el ejercicio de la docencia.
  • Reunir los requisitos de idoneidad física y psíquica que se determinan reglamentariamente y sufragar los gastos que se originen con motivo de la realización de las pruebas médicas.
  • Ser nacional española o de otro Estado perteneciente a la Unión Europea. Los nacionales españoles extranjeros sólo podrán ser admitidos a la realización de las pruebas de selección si acreditan previamente el derecho a residir permanentemente en España.

Temario

Las oposiciones para el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria consisten en una serie de pruebas escritas y orales que evalúan los conocimientos de los candidatos así como su capacidad para el ejercicio de la docencia.

  • Lengua castellana y literatura: Se evalúan los conocimientos lingüísticos y literarios de los candidatos. Se valora la capacidad de comprensión, análisis e interpretación de textos literarios, así como la correcta utilización del idioma.
  • Lengua cooficial canaria: Se evalúan los conocimientos lingüísticos de los candidatos. Se valora la capacidad de comprensión, análisis e interpretación de textos literarios, así como la correcta utilización del idioma.
  • Historia de España: Se evalúan los conocimientos de la historia de España. Se valora la capacidad de comprensión, análisis e interpretación de hechos históricos, así como la capacidad de síntesis y el razonamiento crítico.
  • Geografía e Historia de Canarias: Se evalúan los conocimientos de la geografía e historia de Canarias. Se valora la capacidad de comprensión, análisis e interpretación de hechos históricos y geográficos, así como la capacidad de síntesis y el razonamiento crítico.
  • Filosofía: Se evalúan los conocimientos de filosofía. Se valora la capacidad de comprensión, análisis e interpretación de textos filosóficos, así como la capacidad de síntesis y el razonamiento crítico.
  • Psicología y Psicopedagogía: Se evalúan los conocimientos de psicología y psicopedagogía. Se valora la capacidad de comprensión, análisis e interpretación de textos, así como la capacidad de síntesis y el razonamiento crítico.
  • Legislación aplicable a la enseñanza: Se evalúan los conocimientos de legislación aplicable a la enseñanza. Se valora la capacidad de comprensión, análisis e interpretación de textos legislativos, así como la capacidad de síntesis y el razonamiento crítico.
  • Organización y gestión de centros docentes: Se evalúan los conocimientos de organización y gestión de centros docentes. Se valora la capacidad de comprensión, análisis e interpretación de textos, así como la capacidad de síntesis y el razonamiento crítico.

¿Qué libros necesitas?

Las oposiciones para secundaria de Canarias son:

  • Libro 1: "Temario y Test Común para todas las Especialidades docentes"
  • Libro 2: "Evaluación Psicopedagógica de las Personas Adultas".
  • Libro 3: "Didáctica de la Lengua y la Literatura".
  • Libro 4: "Metodología de la Enseñanza".
  • Libro 5: "Métodos y Técnicas de Investigación Social".
  • Libro 6: "Organización y Gestión Educativa".
  • Libro 7: "Currículum y Enseñanza".

¿Dónde se puede estudiar?

Para empezar, oposiciones secundaria canarias es una etiqueta de búsqueda que puedes utilizar para buscar academias de oposiciones en Canarias. Dichas academias ofrecen cursos de preparación para las oposiciones a la Escuela Oficial de Idiomas, así como para otras oposiciones del sector público. Algunas de estas academias son:

Canary Islands Academy of Public Administration Studies (CIAOPA): Esta academia está especializada en la preparación para las oposiciones al sector público, y ofrece cursos de formación específicos para las oposiciones a la Escuela Oficial de Idiomas. CIAOPA también ofrece un servicio de orientación laboral, para ayudarte a encontrar el empleo adecuado una vez que hayas superado las oposiciones.

Oposiciones Canarias: Esta academia ofrece cursos presenciales y online para las oposiciones a la Escuela Oficial de Idiomas, así como para otras oposiciones del sector público y privado. También ofrecen orientación laboral y asesoría jurídica para sus alumnos.

Academia Oposiciones Canarias: Academia especializada en la preparación para las oposiciones a la Escuela Oficial de Idiomas. Ofrecen clases presenciales y online, y también disponen de un servicio de orientación laboral.