Oposiciones seguridad social

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones de Seguridad Social se publica anualmente.

Requisitos

-Tener nacionalidad española.
-Estar en posesión de un título universitario de Grado de Licenciado o Diplomado, o haber superado satisfactoriamente todos los cursos de una carrera universitaria oficial de Grado en Medicina, Odontología o Farmacia.
-No haber sufrido condena penal ni estar sometido a penas disuasorias en su totalidad, salvo que hayan sido revocadas conforme al procedimiento establecido en la legislación penal vigente.
-No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el desempeño de las funciones del cuerpo, así como no haber sido separado por resolución disciplinaria del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
-Haber superado con resultado de aprobado el correspondiente curso de formación específica, salvo en el caso de pertenecer a un grupo profesional cuyas titulaciones académicas requieran dicho curso para su obtención.

Temario

Seguridad social:

  • Historia de la seguridad social: estudia el origen y el desarrollo de las prestaciones sociales, así como el papel que han tenido en la sociedad.

  • Organización de la seguridad social: analiza los diferentes modelos de organización de la seguridad social existentes en el mundo y su incidencia en la protección social.

  • Financiación de la seguridad social: se centra en el estudio de los mecanismos de financiación de las prestaciones sociales, así como en la gestión económica y presupuestaria de la seguridad social.

  • Derechos y obligaciones en materia de seguridad social: se ocupa del estudio de los derechos y obligaciones de los ciudadanos en materia de seguridad social, así como de las prestaciones sociales a las que tienen derecho.

  • Gestión de la seguridad social: se centra en la gestión de los recursos humanos y materiales de la seguridad social, así como en la administración y el control de la seguridad social.

¿Qué libros necesitas?

-Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. -Real Decreto 881/2006, de 11 de agosto, por el que se regula la organización y el funcionamiento de la Seguridad Social. -Real Decreto legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. -Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el Régimen Especial de la Seguridad Social para sociedades cooperativas y sus federaciones. -Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de autor y derechos conexos.

-Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

-Real Decreto 881/2006, de 11 de agosto, por el que se regula la organización y el funcionamiento de la Seguridad Social.

-Real Decreto legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

-Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el Régimen Especial de la Seguridad Social para sociedades cooperativas y sus federaciones.

-Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de autor y derechos conexos.

¿Dónde se puede estudiar?

1. La academia ABOGACÍA ES

2. La academia MIR es

3. La academia TOPIC es