Oposiciones servicios sociales

¿Cuándo es la convocatoria?

Normalmente las convocatorias para el ingreso en el cuerpo de Servicios Sociales de los distintos ayuntamientos de España se realizan en el mes de Julio. No obstante, esto puede variar en función del número de plazas ofertadas y de la necesidad que tenga el ayuntamiento de cubrir esas vacantes.

Requisitos

Para presentarse a las oposiciones de servicios sociales, se necesita:

  • educación primaria completa y secundaria obligatoria
  • tener como mínimo 18 años de edad
  • acreditar nivel de conocimientos suficiente para el ejercicio del puesto
  • no padecer enfermedades o deficiencias físicas que impidan el ejercicio de la función
  • no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública
  • no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas

Temario

1. Introducción a la administración pública:

  • Trata de la administración en general y de sus finalidades. Así como sus límites y alcances.

2. Derecho administrativo I:

  • Se centra en el derecho público y en el derecho administrativo. Así como en la administración electrónica y en el derecho constitucional.

3. Derecho administrativo II:

  • La asignatura se centra en los recursos administrativos, el derecho penal administrativo y en la responsabilidad civil de la administración.

4. Legislación básica de servicios sociales:

  • Esta asignatura se enfoca en la legislación básica de servicios sociales y en la organización de los servicios sociales.

5. Servicio Social I:

  • La primera parte de esta asignatura se centra en la historia, el concepto y la función del Servicio Social. Y la segunda parte en la carrera profesional.

6. Servicio Social II:

  • La asignatura se divide en tres bloques: el proyecto de intervención, la metodología de la investigación social y el trabajo de campo.

7. Psicología social I:

  • La psicología social es una asignatura que estudia la interacción social, así como la influencia que ejerce la sociedad en el ser humano.

8. Psicología social II:

  • En esta asignatura se estudian aspectos como la personalidad, la inteligencia, la memoria, el carácter y el comportamiento.

9. Sociología I:

  • La asignatura de sociología I se centra en los conceptos fundamentales de la sociología y en la metodología de la investigación social.

10. Sociología II:

  • Esta asignatura se divide en dos bloques: el social y el cultural. En el primero se estudian las instituciones sociales y en el segundo, el comportamiento cultural.

¿Qué libros necesitas?

-Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

-Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Sanidad.

-Real Decreto 870/2013, de 9 de noviembre, por el que se regula la profesión de Trabajador Social.

-Real Decreto 1365/2007, de 4 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de grado en Trabajo Social.

-Real Decreto 896/2011, de 7 de octubre, por el que se regula la ordenación general de las enseñanzas universitarias.

¿Dónde se puede estudiar?

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), por ejemplo, ofrece un programa de formación para superar las oposiciones a los cuerpos de Trabajo Social. Durante el transcurso del programa se estudian asignaturas como Psicología Social, Antropología Social, Deontología y Ética Profesional, Legislación del Sistema Nacional de Salud, o Fundamentos de Trabajo Social, entre otras.

También puedes encontrar academias especializadas en Trabajo Social, como la Escuela Internacional de Postgrado en Trabajo Social (EIPOST). EIPOST ofrece a sus alumnos la formación necesaria para que puedan preparar y superar con éxito las oposiciones a cuerpos de Trabajo Social de ámbito estatal, autonómico y local.