Oposiciones subalterno andalucía

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de subalterno de Andalucía se realiza anualmente, entre los meses de enero y abril. Se pueden presentar a las pruebas opositores que tengan nacionalidad española o de cualquier otro país de la Unión Europea.
Requisitos
Los requisitos para presentarse a las oposiciones subalterno andalucía son:
- Ser español o nacionalidad de un estado miembro de la UE.
- Tener cumplidos 18 años y no exceder de 35 en la fecha de terminación del plazo de presentación de instancias.
- Estar en posesión del título de graduado eso, bachillerato, grado medio o equivalente en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta para empleos públicos por sentencia judicial.
- Acreditar aptitud física y psíquica para el desempeño del puesto de trabajo a desempeñar.
- Poseer los requisitos académicos señalados en la convocatoria
- Estar al corriente de sus obligaciones militares (si procede).
- No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso anterior a la presentación de instancias, cuando suponga inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
- No hallarse incurso en causa de incapacidad temporal para el ejercicio de funciones públicas.
- No hallarse afectado por incompatibilidad alguna para el ejercicio del cargo para el que se opta.
Temario
El temario puede dividirse en dos grandes bloques: el bloque general, el bloque específico.
Bloque general
- El bloque general comprende las asignaturas de carácter obligatorio y común a todas las carreras. En total son ocho asignaturas:
- Constitución Española e Instituciones Políticas.
- Ministerio Público: organización y función.
- Fundamentos del Derecho Penal.
- Derecho Penal de Andalucía.
- Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
- Real Decreto Legislativo 2/1986, de 13 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de la jurisdicción social.
- Ordenación jurídico-penal internacional.
- Garantías fundamentales en el proceso penal de Andalucía.
Bloque específico
- El bloque específico está formado por las asignaturas siguientes:
- Nociones básicas sobre investigación en criminología.
- Medidas preventivas especiales.
- Coordinación de la Policía Nacional y Guardia Civil.
- Protección de datos.
- Habilidades personales();
¿Qué libros necesitas?
Código Civil de 1851
Código Penal de 1882
Código de Instrucción Criminal
Código de Procedimiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881
Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
Ley de Juventud y de Ordenación General del Trabajo
Ley de Sucesiones Intestadas
Ley de urbanismo y edificación
Ley del Estatuto del Trabajador
Ley General de la Seguridad Social de 1966
Ley Organica 3/1982, de 6 de abril, de protección de datos de carácter personal
Ley Reguladora de las Cortes Generales
Ley Reguladora de la Jurisdicción Social
Ley Reguladora de las Haciendas Locales de 1985
Ley de hábeas corpus y amparo
Ley de la Jurisdicción Voluntaria
Ley de Matrimonio Civil
Ley de Navegación Marítima de 1885
Ley de Propiedad Intelectual
Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
Ley de Seguridad Ciudadana
Ley de Seguridad Nacional
Ley de Sociedades Mercantiles de 1967
¿Dónde se puede estudiar?
Soluciones Oposiciones
Opositando.com
Oposiciones Guardia Civil
Oposiciones Subalterno Andalucía
Presentación de Oposiciones