Oposiciones subalterno gobierno de canarias

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones subalterno gobierno de canarias, se hace publica cada año en el mes de mayo, para que los interesados puedan presentar sus solicitudes. La selección de candidatos se realiza a través de una prueba de aptitud, en la que se valoran los conocimientos técnicos y profesionales. Los candidatos que superan esta prueba, acceden a una entrevista personal, en la que se evalúan las capacidades personales y sociales. Finalmente, se selecciona al candidato que mejor se adapte al perfil requerido.
Requisitos
-Tener entre 18 y 35 años.
-Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
-No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que impida el desempeño de las funciones correspondientes al puesto de trabajo a optar.
-No haber sufrido condena por delito doloso.
-Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B de vehículos a motor.
-No estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de las administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
-Haber superado las pruebas selectivas para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios de carrera de Policía Local.
Temario
El temario de esta oposición se divide en 8 asignaturas, que son:
- Legislación general del estado. Se estudia la organización político-administrativa del Estado español, la Constitución española de 1978 y su interpretación jurídica, la jurisprudencia constitucional, el sistema de fuentes del Derecho Público, la estructura y competencias de las instituciones del Estado (Monarquía, Cortes Generales y Gobierno), los partidos políticos y el régimen electoral.
- Legislación general de las administraciones públicas. En esta asignatura se estudian los fundamentos del Derecho Administrativo, el sistema de fuentes, el procedimiento administrativo común, la responsabilidad de las administraciones públicas, los recursos administrativos, la organización territorial del Estado y la ordenación del territorio y el urbanismo, los actos administrativos, la regulación económica de las actividades de las administraciones públicas, la función pública.
- Legislación básica de hacienda pública. En esta asignatura se estudian los principios generales de la hacienda pública de Canarias, la financiación de los entes locales, la tributación en Canarias, los ingresos de las administraciones públicas de Canarias, las transferencias interterritoriales y las relaciones financieras entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Legislación básica del sector público canario. En esta asignatura se estudian la estructura jurídico-institucional de la Comunidad Autónoma de Canarias, la función pública de Canarias, la relación laboral en el sector público de Canarias, la hacienda pública de Canarias, la contratación pública en Canarias y la administración electrónica y el derecho a la información.
- Legislación básica de sanidad. En esta asignatura se estudian los fundamentos del Sistema Nacional de Salud, el marco general de las políticas de salud, las políticas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, el marco legal del ejercicio profesional de la enfermería, la organización y funcionamiento de los servicios de salud, el personal sanitario no médico, la prestación de los servicios de salud, los medicamentos y productos sanitarios, la investigación en salud pública.
- Organización territorial y gestión administrativa local. En esta asignatura se estudia el sector público local, el municipio, la provincia, la isla, el cabildo insular, el cuerpo de policía local de Canarias, la administración de los recursos humanos, la administración de los recursos materiales, la calidad en la gestión pública, la gestión de la información y la comunicación, las emergencias.
- Gestión y administración de las instituciones sanitarias. En esta asignatura se estudia la organización general de la sanidad pública, los tipos de organización de los servicios sanitarios, los principios de la calidad en el sistema sanitario, los medicamentos y productos sanitarios, la organización y el funcionamiento de los servicios de salud, la prestación de los servicios de salud, las instalaciones sanitarias, los equipamientos médicos, la coordinación de los recursos asistenciales, la coordinación de la asistencia sanitaria, la evaluación de la calidad asistencial, el acceso a los servicios sanitarios, el derecho de los pacientes, la seguridad del paciente, la investigación en salud pública.
- Gestión de las emergencias. Esta asignatura estudia los conceptos básicos sobre emergencias, la gestión de las emergencias, el análisis de riesgo, la planificación de la gestión de las emergencias, la coordinación de las intervenciones en situaciones de emergencia, la gestión de la información en las emergencias, el uso eficiente de los recursos en las emergencias, la evaluación de la gestión de las emergencias.
¿Qué libros necesitas?
- Examen Práctico Subalterno Ayuntamiento de Vigo
- Examen Práctico Subalterno Gobierno de Canarias
- Examen Práctico Subalterno Municipalidad de Madrid
- Examen Práctico Subalterno Ayuntamiento de Barcelona
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias para preparar las oposiciones subalterno gobierno de Canarias son:
-Opositas Gijón: https://www.opositasgijon.com/
-Cursos Cívicos: https://www.cursoscivicos.com/
-Prepara Opus: https://www.preparaopus.com/