Oposiciones técnico superior de laboratorio

¿Cuándo es la convocatoria?
La convocatoria para las oposiciones de técnico superior de laboratorio es anual, y suele estar disponible a principios de año. Es posible consultarla en la página web del Ministerio de Sanidad, o en la web de la Administración General del Estado.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de Técnico Superior de laboratorio será obligatorio cumplir estos requisitos:
- Tener nacionalidad española.
- Estar en posesión del título de grado medio o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 relacionado con el sector de la salud.
- No haber sufrido condena por delito doloso.
- Estar en posesión del carné de conducir B1.
Temario
El temario de las oposiciones para el cuerpo de técnicos superiores de laboratorio (TSL) está compuesto de las siguientes asignaturas:
- Mecánica de fluidos - Se encarga del estudio de los fluidos en movimiento.
- Principios de ingeniería - Se basa en la aplicación de los principios físicos y matemáticos para la solución de problemas de ingeniería.
- Electrónica - Es la rama de la física que estudia los fenómenos electrógenos y su comportamiento en circuitos eléctricos.
- Instrumentación ycontrol - En su conjunto, la instrumentación y el control engloban el conjunto de técnicas y sistemas necesarios para medir, supervisar y regular una magnitud física determinada.
- Programación - La programación es el proceso de diseño de un algoritmo y su correspondiente codificación en un lenguaje de programación, con el fin de obtener un programa informático que resuelva un problema dado.
- Inglés - Se trata de un idioma de origen germánico o anglosajón, perteneciente a la rama occidental de las lenguas germánicas.
¿Qué libros necesitas?
Los libros necesarios para estudiar las oposiciones de Técnico Superior de Laboratorio son los siguientes:
- Fundamentos de analítica clínica. Métodos, principios y aplicaciones
- Anatomía humana general y especial
- Biología Celular y Molecular
- Química General
- Introducción a la Ingeniería Química
¿Dónde se puede estudiar?
Las mejores academias de oposiciones son aquellas en las que cuentan con un profesorado cualificado y con una amplia experiencia en la preparación de oposiciones. En este sentido, destacan las academias Opositatest, Clave y Opositando.