Oposiciones terapia ocupacional andalucía

¿Cuándo es la convocatoria?

La convocatoria para las oposiciones terapia ocupacional andalucía es un proceso en el que se ponen a disposición de los candidatos ciertas fechas en las que pueden presentarse a los exámenes correspondientes.

Las fechas de convocatoria pueden variar en función de la disponibilidad de los tribunales, pero suelen ser anunciadas con bastante anticipación.

Requisitos

Los requisitos que se necesitan para presentarse a las oposiciones de terapia ocupacional en Andalucía son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Estar en posesión del título de graduado en terapia ocupacional, expedido por un centro oficial autorizado al efecto.
  • No padecer enfermedad ni alteración física que imposibilite el cabal desempeño de los servicios profesionales correspondientes a la plaza a cubrir.1
  • Estar en posesión del certificado acreditativo del nivel medio de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma, salvo en el caso de que el candidato acredite haber realizado estudios oficiales en el extranjero en los que se haya utilizado dicho idioma.
  • Estar en posesión de la Tarjeta Profesional de Graduado en Terapia Ocupacional, expedida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Terapeutas Ocupacionales.

1. Las personas con discapacidad tendrán acceso a las plazas reservadas a ellas, siempre que reúnan los requisitos establecidos legalmente y no padezcan enfermedad ni alteración física que en relación con la plaza a cubrir suponga un impedimento para el adecuado ejercicio de sus funciones.

Temario

1. Terapia Ocupacional en Andalucía.

  • Terapia Ocupacional: Es la ciencia que se encarga de preservar, recuperar o mejorar la capacidad de realizar actividades de la vida diaria que son relevantes para el individuo, mediante el uso de oportunidades ocupacionales. Tiene como objetivo principal el mantenimiento o recuperación de la autonomía y el bienestar del paciente.

2. Anatomía y Fisiología.
  • Anatomía: Es la ciencia que estudia la forma y estructura de los organismos vivos.
  • Fisiología: Es la ciencia que estudia el funcionamiento de los organismos vivos.
3. Psicología.
  • Psicología: Es la ciencia que estudia el comportamiento humano, así como el funcionamiento mental.
4. Sociología.
  • Sociología: Es la ciencia que estudia las relaciones sociales.
5. Ética.
  • Ética: Es la ciencia que estudia los principios morales que rigen el comportamiento humano.
6. Legislación.
  • Legislación: Es la ciencia que estudia las leyes que regulan el comportamiento humano.

¿Qué libros necesitas?

La Novela de Genji

La Novela de Genji es una novela clásica japonesa escrita en el siglo XI.

¿Dónde se puede estudiar?

Andrea Pérez Gómez - Oposiciones Terapia Ocupacional Andalucía

CAMPUS Oposiciones Terapia Ocupacional - Andalucía

IEF Manuel Beltrán - Oposiciones Terapia Ocupacional Andalucía

Oposiciones Técnicas de Terapia Ocupacional - Andalucía