Oposiciones trabajo social andalucía

¿Cuándo es la convocatoria?

En Andalucía, las oposiciones para trabajadores sociales se convocan anualmente. La convocatoria se realiza en el mes de septiembre de cada año. Las oposiciones para trabajadores sociales consisten en una serie de exámenes teóricos y prácticos. Los exámenes teóricos se realizan en los meses de octubre y noviembre. Los exámenes prácticos se realizan en los meses de enero y febrero. Los candidatos que superan las pruebas teóricas y prácticas son nombrados trabajadores sociales del Gobierno de Andalucía.

Requisitos

  • Buena letra manuscrita.
  • Tener el graduado en ESO, Bachillerato, Selectividad u equivalente.
  • Para los mayores de 25 años, que no posean el título de Bachillerato, se admitirán los de certificado de fórmula general de la E.G.B., certificado de profesionalidad de nivel III o título de Técnico Superior de formación Profesional, siempre que acrediten haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de acceso libre.
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado en Trabajo Social.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
  • No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad.

Temario

  • Estadística para Trabajadores Sociales

La estadística es un conjunto de técnicas que permiten recopilar, organizar, resumir y analizar un conjunto de datos, con el objetivo de extraer conclusiones a partir de ellos. En esta materia se estudian los conceptos fundamentales de la estadística, así como las técnicas más utilizadas en el trabajo social.

  • Legislación Social

En esta asignatura se estudia la legislación social básica, tanto nacional como autonómica y europea, que regula el ámbito de actuación del trabajador social. Se hace especial hincapié en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, y en la Ley 8/2011, de 28 de abril, de Libertad Religiosa.

  • Fundamentos de Trabajo Social

En esta asignatura se estudian los fundamentos teóricos y éticos del trabajo social, así como sus principales corrientes de pensamiento. También se analizan las características y el contexto actual del trabajo social, así como los principales retos a los que se enfrenta la profesión.

  • Psicología Social

La psicología social es la rama de la psicología que estudia el comportamiento humano en el contexto social. En esta asignatura se estudian los conceptos fundamentales de la psicología social, así como las teorías más importantes de la disciplina.

  • Técnicas de intervención social

En esta asignatura se estudian las técnicas de intervención social más utilizadas por los trabajadores sociales. Se hace especial hincapié en las técnicas de entrevista, diagnóstico social y planificación de intervenciones.

¿Qué libros necesitas?

Los libros de oposiciones de trabajo social en Andalucía son los siguientes:

  • "Trabajo social: una profesión, una vocación" de Mª del Mar Ríos Pérez
  • "Prácticas de Trabajo Social con Familias" de Gloria Fernández Marcos
  • "Antropología para el trabajo social" de Carmen Rodrigo

¿Dónde se puede estudiar?

En España, una de las mejores academias para preparar oposiciones de Trabajo Social es la Universidad de Sevilla. Otra gran opción es la Universidad de Cádiz.