Oposiciones trabajo social jccm

¿Cuándo es la convocatoria?

Las convocatorias para las oposiciones de trabajo social del Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se realizan anualmente. Podéis consultar las bases y las fechas de las convocatorias en el siguiente enlace. En este enlace también se podrán consultar los resultados de las diferentes convocatorias de oposiciones.

Requisitos

  • Requisitos generales para presentarse a las oposiciones de Trabajo Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha:

  • Ser español o nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea
  • Tener cumplidos dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de acceso a la función pública, que es de cincuenta y cinco años
  • No padecer enfermedad ni deficiencia física ni psíquica que impida el desempeño del cargo
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
  • No haber sido condenado por delito doloso, salvo que hayan transcurrido diez años desde la fecha de la condena, si la pena impuesta fue inferior a tres años de prisión, o cinco años, en su caso, si fue superior a dicho término
  • Estar en posesión del título de licenciado, grado o equivalente en Trabajo Social o haber obtenido dicho título, para la época de finalización del plazo de presentación de instancias.

Temario

Temario oposiciones Trabajo Social Comunidad de Madrid:

  • Teoría del Trabajo Social: Se estudia la definición y objetivos del Trabajo Social, así como sus fundamentos éticos, metodológicos y teóricos.
  • Legislación Social: Se estudian las principales leyes y normativas que regulan el ámbito social en España.
  • Psicología Social: Se estudian los principales conceptos y teorías de la psicología social, así como sus aplicaciones en el ámbito social.
  • Sociología: Se estudian los principales conceptos y teorías de la sociología, así como sus aplicaciones en el ámbito social.
  • Antropología: Se estudian los principales conceptos y teorías de la antropología, así como sus aplicaciones en el ámbito social.
  • Economía Social: Se estudian los principales conceptos y teorías de la economía social, así como sus aplicaciones en el ámbito social.
  • Historia del Trabajo Social: Se estudia el desarrollo histórico del Trabajo Social a nivel nacional e internacional.
  • Organización y Gestión de Instituciones Sociales: Se estudian los principios y métodos de gestión y organización de las instituciones sociales.
  • Prácticas Sociales: Se estudian los principales tipos de prácticas sociales, así como sus fundamentos teóricos y metodológicos.
  • Técnicas de Trabajo Social: Se estudian las principales técnicas de Trabajo Social, así como sus aplicaciones prácticas.

¿Qué libros necesitas?

Los libros necesarios para estudiar las oposiciones de trabajo social de la Comunidad de Madrid son los siguientes:

  • Trabajo Social y Políticas Sociales
  • Legislación social básica
  • Fuentes de financiación de las políticas sociales
  • Anatomía Humana
  • Fundamentos de Psicología
  • Sociología del trabajo social
  • Narrativas en el trabajo social
  • Derecho administrativo
  • Derecho mercantil
  • Derecho civil
  • Derecho penal

¿Dónde se puede estudiar?

Academia de oposiciones Arbol

Academia de oposiciones Tomillo