Oposiciones trabajo social sescam

¿Cuándo es la convocatoria?
Para consultar las convocatorias para el año 2020, accede al siguiente enlace.
Requisitos
Para presentarse a las oposiciones de Trabajo Social del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años y no superar la edad de 40 en el momento de finalizar el proceso selectivo.
- Estar en posesión del título de Licenciado o Diplomado Universitario en Trabajo Social o haber superado las asignaturas correspondientes a dicho título de acuerdo con la normativa vigente en el año de realización de las pruebas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos, ni tampoco haber sido condenado, con sentencia firme, por delitos dolosos.
Temario
El temario del examen de oposición para Trabajo Social en el Sescam consta de:
- Historia de la sociedad contemporánea: Se estudia el proceso de formación de la sociedad actual y su influencia en el devenir social.
- Fundamentos de Sociología: Asignatura que profundiza en el estudio de las principales teorías sociológicas y sus aportaciones al análisis de la realidad social.
- Antropología Social y Cultural: Se trata de una asignatura que se centra en el estudio de la cultura humana y de sus manifestaciones sociales.
- Legislación social básica: Aquí se estudian las leyes y normativas más relevantes para el ejercicio de la profesión de trabajador social.
- Psicología social: La psicología social se ocupa del estudio de la interacción social, así como de los procesos mentales que subyacen a dicha interacción.
- Trabajo social con familias: Se aprende a intervenir de forma eficaz en casos de conflicto familiar, maltrato infantil, problemas de convivencia, etc.
- Trabajo social en el ámbito de la salud: Se estudian las patologías más frecuentes y se aprende a intervenir de forma adecuada ante ellas.
- Trabajo social con personas en situación de exclusión social: En esta asignatura se estudian las diferentes formas de exclusión social y se aprende a intervenir de forma eficaz ante ellas.
- Trabajo social en el ámbito educativo: Se estudian los diferentes problemas que pueden surgir en el ámbito educativo y se aprende a intervenir de forma adecuada ante ellos.
- Economía social: En esta asignatura se estudian los diferentes modelos de economía social y se analizan sus implicaciones en el ámbito del trabajo social.
- Técnicas de intervención social: En esta asignatura se estudian las diferentes técnicas de intervención social y se aprende a utilizarlas de forma adecuada.
- Prácticas externas: En esta asignatura se realizan prácticas externas en una institución social, lo que permite poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.
¿Qué libros necesitas?
Los libros necesarios para examinarse de las oposiciones trabajo social sescam son:
- TRABAJO SOCIAL Théorie et pratique dans les services sociaux Franck ZARIFIAN Editions ESF 1992
- TRABAJO SOCIAL SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Robin Hambleton, Margaret Hilton, Jane Charlesworth Smith Edimat Libros 2001
- PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL. Métodos y técnicas de intervención comunitaria. Robert H. Blum Ediciones Morata 1987
- La entrevista en el trabajo social. Investigación, diagnóstico y planificación. Teresa García López, María Isabel Romero de Aguilar Juan Antonio Garrido Gómez Morata 1994
- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS. Teoría y método. Jean-Claude Thoule Ediciones Morata 1990
- TRABAJO SOCIAL Y ORGANIZACIONES. Roger A. Neill. Ediciones Morata 1990
- El proyecto educativo institucional. Jaime Nubiola Ediciones Morata 1999
- Mujer, trabajo y familia. Ana Mara Fernández Diaz Ediciones Morata 1999
- Género, familias y redes sociales. Eva Andrés, Marta Segarra Ediciones Morata 1997
¿Dónde se puede estudiar?
No encontré exactamente lo que buscas, pero te recomiendo estas academias:
- Academia Técnica Superior.
- Academia de Oposiciones Trabajo Social.
- Academia Hispana de Trabajo Social.