Oposiciones traductor jurado

¿Cuándo es la convocatoria?
Es enviada la notificación por email a todos los licenciados/graduados que hayan manifestado su interés en participar en la oposición. El plazo para presentarse es de un mes, contado a partir del día siguiente al del envío de la notificación.
Requisitos
Para poder aspirar a una plaza de traductor jurado, es necesario reunir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de la nacionalidad española o de uno de los Estados miembros de la Unión Europea con una antigüedad mínima de cinco años.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las administraciones públicas.
- Estar en posesión del Título de licenciado en Traducción e Interpretación, diplomado en Traducción e Interpretación o graduado especialista en Traducción e Interpretación.
- Estar habilitado académicamente para el ejercicio de la docencia en el ámbito de la enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional de grado medio o enseñanzas de régimen especial de ciclos formativos de formación profesional.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de función o cargo público por resolución judicial.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias de las plazas vacantes.
- Realizar oposiciones libres de forma voluntaria.
Temario
El temario de la oposición na traductor jurado está dividido en las asignaturas siguientes:
- Idioma 1: Es la asignatura en la que se evalúa el nivel del candidato en el idioma original del documento. Se requiere un dominio excelente de la gramática, la sintaxis y el vocabulario.
- Idioma 2: En esta asignatura se evalúa el dominio que tiene el candidato del segundo idioma oficial de la UE en el que debe rendir el examen. Se requiere un dominio excelente de la gramática, la sintaxis y el vocabulario.
- Terminología: En esta asignatura se evalúa el conocimiento terminológico del candidato en los dos idiomas. Se requiere un dominio muy amplio de términos y expresiones específicas de varios campos del derecho, la economía, la finanzas, la ciencia, la tecnología, etc.
- Traducción: Se evalúa la capacidad del candidato para traducir un texto de un idioma a otro conservando el significado y el estilo del original.
¿Qué libros necesitas?
Para examinarse de las oposiciones traductor jurado, se necesitan los siguientes libros:
- Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (RAE)
- Gramática de la lengua española de Nebrija
¿Dónde se puede estudiar?
Hay muchas academias que preparen para estas oposiciones, pero quizás las mejores sean las siguientes: Academia Cayuela, Academia Hispalense de Traductores e Intérpretes y Academia Alioth.