Oposiciones usc

¿Cuándo es la convocatoria?

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) convoca periódicamente oposiciones para el ingreso en sus cuerpos de profesorado, tanto de ámbito universitario como de enseñanza secundaria. En esta entrada analizaremos las oposiciones a catedráticos de la Universidad de Santiago de Compostela.

La convocatoria de oposiciones a catedrático de la USC se produce cada cuatro años, y el proceso selectivo tiene una duración de un año. Dado que la oposición consta de diversas fases, a continuación te detallamos el calendario completo:

1. Pruebas de acceso: se realizan en los meses de mayo o junio, y consisten en una prueba teórica y otra práctica. Estas pruebas sirven para seleccionar a los candidatos que pasarán a la siguiente fase.

2. Proceso de selección: en esta fase, los candidatos deben presentar una memoria de sus actividades docentes y de investigación, así como un currículum vitae. A continuación, se les someterá a una entrevista con un tribunal.

3. Prueba de oposición: consiste en una exposición oral de un tema libre elegido por el tribunal, seguida de un debate.

La convocatoria de oposiciones a catedrático de la USC suele publicarse en el mes de mayo, y el proceso selectivo tiene una duración de un año.

Requisitos

- Primer requisito

  • Ser español o poseer la nacionalidad de un miembro del Espacio Económico Europeo o Suiza

- Segundo requisito

  • Estar en posesión del Título de Grado correspondiente a la convocatoria para el que se presenta

- Tercer requisito

  • Acreditar, mediante título oficial expedido por Universidad española o extranjera o, en su caso, certificado expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el nivel de dominio de lengua inglesa u otra lengua establecida en la convocatoria para el que se presenta, en el que se especifique que se pretende el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas

Temario

Para hacer oposiciones a la USC, se debe estudiar:

  • Derecho Constitucional. Se encarga del estudio de la normativa básica de un país. En España, el Derecho Constitucional se rige por la Constitución de 1978.
  • Legislación. Es el estudio de las leyes y normas dictadas por una autoridad competente.
  • Lenguaje Jurídico. Consiste en el estudio del vocabulario técnico del Derecho.
  • Tributación. Se ocupa del estudio de los impuestos que deben abonar los ciudadanos de un país.

¿Qué libros necesitas?

Para examinarse de las oposiciones usc se necesitan los siguientes libros:

  • La biblia del opositor: claves para triunfar en una oposición pública
  • Cómo preparar oposiciones a cuerpos y escalas técnicos de la administración general del Estado. Guía práctica
  • Tests de oposiciones para el cuerpo de inspectores de Hacienda
  • Aprende a dibujar: Cómo preparar oposiciones a cuerpos y escalas técnicos de la administración general del Estado
  • Manual de preparación de oposiciones para los cuerpos de Secundaria

¿Dónde se puede estudiar?

Opus Dei

Claretianos

Provinciales Agustinos Recoletos

Academia Opus Libertatis

Academia Pontificia de Teología Espiritual Santa Cruz